Política

Tragedia minimizada

Las autoridades tratan por todos los medios de minimizar los hechos de violencia, manipulan las cifras de denuncias, acomodan las métricas para mostrar disminuciones en delitos, y repiten que “vamos bien”.

El día 9 de enero fueron encontrados nueve cadáveres junto a ductos de Pemex en el hasta hoy pacifico estado de Querétaro. En la mañanera nada se dijo.

Tres días antes, el 6 de enero, hombres armados dispararon a diestra y siniestra contra los asistentes a un palenque en Petatlán, Guerrero. El gobierno minimizó a seis los muertos, la alcaldesa a cargo corrigió al gobierno y señaló que fueron 13 los muertos y 21 los lesionados. Las víctimas hombres y mujeres todos civiles. Pasaron tres días para que AMLO refiriera que se investigaba el hecho.

El 4 de enero, el sacerdote Filiberto Velázquez dio a conocer de un ataque criminal con drones artillados en la comunidad de Buenavista de los Hurtado, en Guerrero, con un saldo de cuando menos seis muertos. Desde la mañanera AMLO criticó a los medios por magnificar la violencia.

Antes, el 17 de diciembre, un grupo de jóvenes amigos celebraban una posada en Salvatierra, Guanajuato, cuando fueron acribillados por un grupo al que se les impidió la entrada; el saldo fue de 11 muertos y 14 lesionados. Todos civiles.

En diciembre, cinco jóvenes estudiantes de la Universidad Latina en Celaya, fueron asesinados y luego criminalizados por el presidente al asegurar que estaban en asuntos de drogas. Así ha sido todo el sexenio, minimizando, ocultando o criminalizando a las víctimas masacre tras masacre. Son ataques a la población civil como ocurrió con los cinco jóvenes secuestrados y asesinados en Lagos de Moreno, y siete más en Zacatecas.

El presidente ha presumido todo el sexenio, que se reúne todas las mañanas con el gabinete de seguridad, para atender personalmente la estrategia de seguridad. ¿Pero de qué ha servido? ¿De qué hablan? El presidente habla todos los días más de dos horas, pero omite los graves problemas de inseguridad del país. Los homicidios en este sexenio ya suman más de 176 mil y 40 mil los desaparecidos.

No son los “medios” los que magnifican los hechos, vivimos una tragedia y el gobierno no está haciendo lo que le corresponde. 


Google news logo
Síguenos en
Raúl Frías Lucio
  • Raúl Frías Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.