Política

Tiempos violentos

A 10 meses de que termine este sexenio seguimos viviendo tiempos violentos: más de 134 mil asesinatos y más de 46 mil desaparecidos, ya con el “ajuste” que le dieron al Registro Nacional de Personas Desaparecidas. Es decir, en este sexenio se han registrado 50% más y 40% más de desaparecidos que el sexenio anterior. Son asesinadas 85 personas y desaparecen 30 en promedio al día. Es una tragedia nacional, a pesar de que el 47% de los asesinatos se concentran en Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

De acuerdo con el Monitor de seguridad de la Coparmex, la reducción de homicidios del 3.4% entre 2022 y 2023 que revela la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana es marginal, respecto a la gravedad del problema. Solo en 14 días de noviembre ya se cuentan 1,031 homicidios.

Durante las mañaneras es común ver como el presidente toma el papel de víctima, al asegurar que la prensa y los conservadores quieren perjudicar a su gobierno al reportar masacres y desapariciones. Se equivoca, la víctima no es el presidente, son cada una de las 134 mil personas asesinadas y sus familias de este sexenio y los más de 46 mil desaparecidos. Pero el gobierno prefirió distraer a las fuerzas armadas en otras actividades que no están relacionadas con la seguridad, los tienen construyendo trenes, aeropuertos, administrando puertos, creando líneas aéreas, cuando se ha desatendido lo primordial, que es la preservación de la vida y el orden social. La militarización de la seguridad no ha sido la respuesta, la ocurrencia de “abrazos no balazos” solo empoderó a los criminales quienes tienen asoladas a muchas regiones del país.

Sí es posible tener un México seguro y en paz. Se requiere toda una nueva estrategia con una agenda nacional, que transite hacia el reforzamiento de las policías estatales y municipales, y reencauzar a la Guardia Nacional Civil. Se debe escuchar e incluir a expertos, mejorar la educación, crear redes de paz, y un sistema de justicia que realmente castigue a los responsables y ofrezca atención a las víctimas.

La herencia que nos dejará López Obrador es el sexenio más violento.


Google news logo
Síguenos en
Raúl Frías Lucio
  • Raúl Frías Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.