Política

Se habla mucho, se hace poco

La palabra “corrupción” es una de las tres palabras que más se ha mencionado por el presidente en las mañaneras 7,169 ocasiones; otra es la palabra “pueblo” que la repitió 11,700 veces y “conservadores” con 3,148 veces, de diciembre del 2018 hasta diciembre del 2022, de acuerdo con el conteo que lleva puntualmente SPIN, taller de comunicación.

El presidente López Obrador llegó al poder con la promesa de combatir la enorme corrupción que fue el sello del sexenio de Enrique Peña Nieto, con sus casos más emblemáticos: los sobornos de Odebrecht a funcionarios de Pemex;  La Estafa Maestra, la triangulación con universidades públicas y la Sedesol, cuya titular era Rosario Robles; el engaño con Casa Blanca de la familia presidencial construida por el constructor del sexenio; y todos los actos de corrupción acreditados a la nueva generación de gobernadores del PRI, entre ellos Javier Duarte, César Duarte, Roberto Borge, Roberto Sandoval.

Estamos a 17 meses de que termine el sexenio, y ya se suman a esa impunidad actos de corrupción de este gobierno como son la estafa a Segalmex, la Casa Gris del hijo del presidente, sus hermanos recibiendo sobres con dinero, los viajes VIP del General Secretario de la Defensa con recursos públicos, la acumulación de bienes y empresas de Bartlett, del fiscal general, la falta de transparencia en las licitaciones que se convierten en compras directas, y el sistemático ocultamiento de información de las obras emblemáticas y de todo lo que tiene que ver con las fuerzas armadas.

Este gobierno pudo haber fortalecido el Sistema Nacional Anticorrupción, al Instituto Nacional de Acceso a la Información INAI, la Auditoria Superior de la federación, pero no, decidió atacarlos y debilitarlos, porque se han convertido en obstáculos para poder lograr sus objetivos político electoral.

La corrupción es un obstáculo para el estado de derecho, obstruye el desarrollo económico, socava la confianza en el gobierno y limita la capacidad del Estado para atender los problemas prioritarios como son la seguridad, la educación y la salud.

Y en este sexenio se ha hablado mucho del combate a la corrupción, pero se ha hecho muy poco para evitarla y mucho menos castigarla. 


Google news logo
Síguenos en
Raúl Frías Lucio
  • Raúl Frías Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.