Política

Salud, el legado doloroso

Le quedan solo 55 días al sexenio de López Obrador. El 1 de octubre entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum y luego —ha dicho— se irá a "La Chingada", como ha llamado a su rancho en Palenque, Chiapas, donde se dedicará a escribir sobre historia.

Y la pregunta es: ¿en salud está entregando un país mejor del que recibió?

Vayamos a los datos:

Se destruyó el sistema de salud existente, el desabasto de medicamentos se agudizó como nunca, la crisis por falta de atención fue crítica y muchas decisiones cayeron más en el ámbito de las ocurrencias y la incompetencia.

La decisión de desaparecer el Seguro Popular y crear el fracasado Insabi dejó a más de 15 millones sin cobertura médica de la noche a la mañana.

El desabasto de medicamentos afectó a niños con cáncer, a quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas, dejándolos en el desamparo. El gobierno “no dio pie con bola” para resolver la compra de medicamentos, se la encargó a Hacienda, a Birmex, a la ONU, al IMSS Bienestar, y la última ocurrencia: la mega farmacia.

Ofreció que tendríamos un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, fue el gran engaño, y ni hablar del mal manejo y hasta criminal de la pandemia.

El sistema de salud era deficiente, pero la destrucción que hicieron en este sexenio tuvo y tendrá un alto costo. México tiene la peor cobertura de salud entre los países de la OCDE. Solo el 72% de la población tiene cobertura de salud, mientras que el promedio de los países miembros es del 97.9%, de acuerdo con su informe Panorama de la Salud 2023, la expectativa de vida en México bajó a 74.5 años, mientras que en otros países es de 80 años. En materia de prevención, solo el 20% de las mujeres adultas se realizaron pruebas de detección de cáncer, muy inferior al 55% de otros países. Mientras Dinamarca invierte el 11% del PIB en cobertura de salud, en México se invierte solo el 3%.

Entre la pandemia, las ocurrencias e improvisaciones, la cobertura en salud se agravó en mortalidad infantil, mortalidad materna y vacunación. Siendo Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán y Oaxaca donde se agudizó el problema.

Lamentablemente, en cobertura y servicios de salud no estamos mejor, y quedará como otro doloroso legado que deja a su sucesora Claudia Sheinbaum y a todos los mexicanos.


Google news logo
Síguenos en
Raúl Frías Lucio
  • Raúl Frías Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.