El debate por la distribución de los libros de texto se ha intensificado cuando estamos a cinco días de que inicie el ciclo escolar 23/24.
Este nuevo problema fue creado por el mismo gobierno, al brincarse la Ley General de Educación, que traza claramente la ruta que debería seguirse para la elaboración de los contenidos de los libros de texto antes de su publicación. Se reconoce que no se consultó a los expertos ni se realizaron los programas pilotos correspondientes, es decir, imperó la improvisación y la mala planeación.
Pero no solo eso, se imprimieron los libros antes de publicarse los planes de estudio de la llamada Nueva Escuela Mexicana, como lo establece la ley. Todo este problema fue generado desde el mismo gobierno, que ahora se queja de que es el “conservadurismo” lo que impide la distribución de los libros.
Los gobiernos de los estados de Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Aguascalientes, Yucatán y Jalisco han reiterado que no se distribuirán los libros de texto gratuitos hasta tener una resolución judicial de los amparos interpuestos por la Unión Nacional de Padres de Familia, por haberlos elaborado a espaldas del pueblo.
En el caso del gobierno de Jalisco, se ha planteado que el programa estatal de Recrea, será el soporte que tendrán alumnos y maestros para resarcir la falta de esa herramienta fundamental en la educación básica.
No se puede pasar por alto, que este problema fue generado por el mismo gobierno federal al violar la ley, no publicar planes de estudio, no consultar con expertos los libros, y que ahora reclaman rescatar el derecho a la educación que ampara el artículo tercero constitucional.
Ya lo han hecho antes, generan un problema al tomar decisiones improvisadas, que luego no saben ni pueden resolver. Así pasó con el abasto de medicamentos, la sustitución del seguro popular por el fallido Insabi, la cancelación de las Escuelas de Tiempo Completo, ofrecer “abrazos no balazos”, que empoderó a los criminales.
Prevalecen las ocurrencias, la incapacidad, la improvisación.