Política

Escala la violencia

Cada día son más los hechos violentos que muestran el descontrol y falta de gobernabilidad en muchas zonas del país:

Lo ocurrido el martes en Tlajomulco, donde el crimen hizo estallar siete minas terrestres dejando una estela de dolor y muerte con un saldo de seis muertos y 14 lesionados entre civiles, policías y agentes de la fiscalía, habla del escalamiento de violencia. Hay que llamarles a las cosas con su nombre: son actos terroristas que buscan provocar miedo para obligar a la autoridad a hacer algo o que dejen de hacerlo.

En Guerrero los grupos criminales asesinaron a seis taxistas y provocaron una rebelión popular que bloqueó la Autopista del Sol, secuestraron a policías y miembros de la Guardia Nacional, les   robaron su armamento y hasta una tanqueta anti manifestaciones. Esto luego de que con cuerpos desmembrados los criminales reclamaron a la alcaldesa de Chilpancingo Norma Otilia Hernández volver a desayunar con ellos.

En Toluca, un grupo criminal incendió locales del Mercado de Abastos, con los cadáveres acribillados de nueve comerciantes, presuntamente por no ceder a la extorsión por cobro de piso.

En Celaya, criminales hicieron estallar un coche bomba al paso de una patrulla de la Guardia Nacional dejando un muerto y nueve elementos lesionados. Otro coche bomba fue detectado sin estallar en Teocaltiche, Jalisco. 

En Apatzingán, grupos criminales usaron drones con explosivos para dañar a sus contrarios, dejando un muerto y varios lesionados. Esto luego de que en La Ruana asesinaron con más de mil balas al líder de las autodefensas Hipólito Mora y su escolta.

En Colima se desató una ola de terror en Tecomán y Cuauhtémoc, con balaceras y quema de autos en la vía pública. En Chiapas se está desarrollado una especie de guerra civil entre habitantes de pueblos indígenas en combinación con grupos de narcotraficantes.

La “estrategia” de abrazos ha empoderado a los criminales. ¿Qué falta para que el gobierno federal asuma su responsabilidad para garantizar la paz? No es ignorando, minimizando o banalizando los graves actos de terror del crimen organizado, como se solucionarán los problemas de violencia del país. 


Google news logo
Síguenos en
Raúl Frías Lucio
  • Raúl Frías Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.