Política

Campañas definirán elección 2024

Estamos a 235 días para que 97 millones de mexicanos que tienen su credencial de elector y que están en la lista nominal, acudan a votar el próximo domingo 2 de junio del 2024.  Vamos a votar por presidente, 500 diputados federales, 128 senadores, 9 gubernaturas (CdMx, Jalisco, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Yucatán), 1,796 presidentes municipales y 1,094 diputados locales. Serán 3,528 cargos votados, será la elección más grande en la historia.

A pesar de lo anticipado del proceso, ya corren en redes sociales y en medios tradicionales decenas de encuestas nacionales y estatales, formales y “patito”, que son usadas como propaganda, como herramienta electoral y que en muchas ocasiones son presentadas maliciosamente “como una tendencia irreversible”. Con datos de la encuesta de salida del 2018 de Mitofsky, el 39% de los votantes deciden su voto durante la campaña, un 9.5% lo decide una semana antes de la elección, 15% cuando están frente a la urna, un 20% un año antes y un 13% siempre vota igual. Estos dos últimos por estar afiliado a un partido o pueden tener un interés particular, que podría ser el llamado voto duro.  Nadie puede saber cómo será el voto de usted y el mío y el de cada uno de los 60 millones que se estima acudirán a votar ese día del 2024. 

Los promotores de esas encuestas buscan sumarse a la narrativa que se mantiene desde Palacio Nacional y por Morena de que el resultado de la elección ya está decidido. Lo hacen para generar un ambiente festivo de triunfo y de continuidad, y por otro lado para crear desasosiego en esos ciudadanos que observan cómo este gobierno pretende seguir socavando la endeble democracia, seguir desmoronando las instituciones, que ha sido un fracaso en combatir la inseguridad, en crear un sistema de salud que sirva y donde la corrupción sigue a sus anchas.  

Faltan las definiciones de quienes van a ser los aspirantes a cada una de las candidaturas de los estados, de las presidencias municipales. Aún podrían sumarse más candidatos, más coaliciones, luego vendrán las precampañas y las campañas. Quien diga que esto ya está definido se equivoca.

En siete meses y 21 días que faltan para la elección, cualquier cosa puede suceder. Esto está empezando.


Google news logo
Síguenos en
Raúl Frías Lucio
  • Raúl Frías Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.