Negocios

Pemex vs CFE, en picada

  • Matriz Energética
  • Pemex vs CFE, en picada
  • Raquel Turrubiates

Cierra el primer cuatrimestre del 2016. Ha sido un año difícil, con recortes que han afectado a toda la estructura gubernamental. Petróleos Mexicanos ha estado en el ojo del huracán desde inicio de año; la crisis de la empresa productiva llevó en febrero a la renuncia de su hasta entonces director.

Tras la salida de Emilio Lozoya de Pemex se evidenció su pésima gestión mientras que Ochoa continúa al frente de la CFE, y sin grandes aspavientos de la empresa productiva y anunciando lo que parece una gestión eficiente y diversificando la mayor empresa de generación eléctrica del país.

Se anunció un plan para salvar a Pemex, se han hecho giras para calmar a los inversores y buscar socios para la petrolera; los esfuerzos se han centrado tanto en Pemex, que al cierre del primer cuatrimestre del año, y con una reducción de la carga impositiva de Pemex de un 35%, la petrolera anunció que logró una reducción de sus pérdidas.

Al final del primer trimestre Pemex obtuvo ingresos por 224 mil 989 millones de pesos, 19.5% menos que en el mismo periodo de 2015. Con menores ingresos la empresa está buscando la eficiencia, y las pérdidas reportadas fueron de 62 mil 47 millones de pesos, frente a 100 mil 546 millones de un año antes. La empresa dirigida ahora por González Anaya logró una reducción de su deuda en un 38%.

Por otro lado, la Comisión Federal de Electricidad ha tenido interesantes anuncios a lo largo del año, desde la apertura del mercado eléctrico mayorista del país hasta la división en 10 empresas de la CFE.

En marzo el consejo de administración de la CFE autorizó la creación de 10 empresas productivas subsidiarias para realizar actividades de generación, transmisión, distribución, comercialización y proveeduría de insumos primarios, con la idea de generarle valor y rentabilidad a la empresa.

Tras el primer trimestre, la CFE que ya disminuyó las tarifas al consumidor final como se prometió en campaña, ahora reporta una pérdida neta de 20 mil 219 millones de pesos, 25% más que en 2015, una elevación de costos de 7.5%, por gastos asociados con las obligaciones laborales, impuestos y otros gastos no especificados.

Ya en el 2014 las dos empresas, entonces paraestatales, tenían un pasivo laboral equivalente a 16 puntos del PIB; es prioritario atenderlo y esperamos que los nuevos nombramientos del Senado a los comisionados de Pemex y CFE abonen al saneamiento de las dos empresas y no sean fuentes de cuestionamiento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.