Cultura

Silvano González “Gallito”

Lejos habían quedado, los días de gloria, ahora sólo estábamos el hijo del doctor Eguiarte, Rafa, Silvano y yo.

Por la mañana me había telefoneado Gallito para invitarme a que lo acompañara a vestirse en lo que sería la última tarde que lo haría de corto en un festival organizado por Jorge Kabande en la placita de San Pedro, Tlaquepaque. Intuí, por fortuna marrando, dado que es lo usual en los corrillos te la torería andante, sablearme o por lo menos pedirme que lo llevara en mi auto, pero Silvano no era un maleta, sino un diestro venido a menos y con mucha categoría. Me indicó que el pasaría por mi menda.  Aquí nací -dijo- en su humilde casita.

A unos meses de que se cumpla el cuarenta aniversario de la alternativa del diestro de la calle 70 en el popular barrio de Medrano de Guadalajara –el de La calesa- Fue en diciembre de 1979 en “La grandota” la plaza Monumental de México, de manos del Mandón Manolo Martínez y atestiguando la ceremonia el diestro Víctor Curro Leal, hijo de Pepehillo con cornudos de la dehesa de Tequisquiapan con el toro “Pandereto” No. 184 y 540 Kilos y  vestido principescamente de  tórtola y oro. Aquella lejana tarde de invierno del 30 de diciembre- vísperas de año nuevo-  la habitación y pasillos del Hotel Regis en el Paseo de La Reforma, se encontraban robosantes, no cabía ni un alfiler, los amigos del diestro quienes fletaron autobuses desde Guadalajara no daban crédito a lo que veían, era Silvano González a quien en sus inicios apodaron “EL NONO” y ahora era “El Gallito”. 

Por los corredores las notas de un mariachi entonaban ¡Ay Jalisco, Jalisco, Jalisco, tú tienes tu novia que es Guadalajara! Y ahí se podían adivinar los rostros de Nacho Heredia “El gitano del barrio de Analco”, de Isaac Quiñones fiel escudero durante años, de Chencho Alejandre, los hermanos Barbosa, por supuesto de su mentor Blas Bernal y el infaltable Chonguito. Antes había sorprendido a todos, al ganar sendos estoques de plata, [trofeo que se otorgaba a los novilleros al final de cada temporada como reconocimiento a sus triunfos] Uno en la vieja plaza de San Juan de Dios y otro en la Monumental de México. 

Se recuerda el indulto al bravo “Bolchevique” de García Aceves al que bordó en una faena sin límites llena de torería y valor sereno en El Progreso. Después, todo fue carteles postineros al lado de las figuras de la época y tertulia al lado de afamados. Mario Moreno Cantinflas –entro otros-. Damas de la farándula lo asediaron y de la alta sociedad, disfrutó Silvano de las mieles del éxito. Y, el éxito pronto se esfumó y con él, las mujeres, el vino y el tabaco. Sonó el timbre del teléfono, y dijo Silvano “No llegaron los toros gachó, es el viejo [Su padre] que no quiere que sea torero”…


Google news logo
Síguenos en
Ramón Macías Mora
  • Ramón Macías Mora
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.