Deportes

¡Cuiden el nombramiento de la Unesco!

Junta Nacional en Zacatecas
Junta Nacional en Zacatecas
El uso de fármacos también es corrupción
El uso de fármacos también es corrupción

Hoy inicio esta nota invitando a todos los amigos que nos hacen el favor de leernos, a una gran fiesta que se realizará mañana domingo 3, en el Lienzo Charro de La Villa, que llevará a cabo su tradicional charreada dominical con música en vivo, rodeado de un gran ambiente familiar y recibiendo la visita de la Asociación de Charros Sebastián Curiel Fragoso. ¡No falten y allá nos vemos!

En otros asuntos, el pasado miércoles 30 de marzo, desde la ciudad de Zacatecas, se efectuó la tercera Junta Mensual Ordinaria del año, de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), en el marco del Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata, donde, en un tiempo récord de 18 minutos, desahogaron todos los informes correspondientes, confirmándose una vez más, que todo cambió para retroceder, que las juntas de esta administración son a modo, sin participación alguna por parte de la charrería federada y sin darle importancia a los problemas que surgen a diario; sin embargo, sí hubo un informe para tomarse en cuenta, que la participación en el Campeonato Nacional de Charros Mayores tendrá un costo de inscripción de 10 mil pesos, a pesar de ser un torneo oficial, eventos que en la administración anterior eran sin costo alguno para los participantes, este aviso muestra una vez más el abuso de esta Federación para con sus afiliados.

Hoy voy a tratar un tema que me fue de gran sorpresa, y como dice el dicho, el que busca encuentra, hay hechos que muchas veces pasan desapercibidos, pero hace algunos días me llegaron unas fotos donde un competidor de la suerte de piales está sedando a su cabalgadura con un relajante inyectado, que según la opinión médica veterinaria, a pesar de no ser un narcótico, puede provocar una depresión en el sistema nervioso central del animal, provocando la protrusión de genital en caballos, dejándolo aletargado e indefenso ante cualquier emergencia, pero lo grave del asunto, es que algunos comentarios de jueces, charros activos y no activos, ésta es una costumbre de muchos años atrás y siempre se ha tratado como un secreto en boca de todos.

Realmente es una situación muy incómoda e indignante, por la falta de respeto y agresión que sufren las cabalgaduras, pero más aún la falta de respeto personal de quien hace uso de estos fármacos, la falta de respeto a la charrería como deporte, la falta de respeto al traje de charro, y lo peor de todo, la falta de respeto al nombramiento de la charrería como “Patrimonio Cultural de la Humanidad”, nombramiento otorgado por La Organización de las Nacional Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que entre otras cosas, procura el bienestar animal, puntos y circunstancias que hoy día están poniendo en riesgo todo lo que representa la charrería como su misma historia lo constata, ya que se supone que en este deporte existe caballerosidad, respeto y amor por las cabalgaduras, siempre con la mira de no lastimar a los toros ni a las yeguas que se utilizan para las diferentes faenas, recordando que la deshonestidad es otra cara de la corrupción, porque qué bonito es presumir un nombramiento como el que ha dado la UNESCO, cuando no se hace nada para cuidarlo.

Es muy importante que las máximas autoridades de este deporte federado se adelanten a las Asociaciones Protectoras de Animales, para que en un futuro, que ahora se ve muy cercano, no impongan restricciones de ningún tipo, ya que en la misma Ciudad de México, el castigo animal está tipificado como un delito y el uso injustificado de sustancias y otros elementos en el jineteo de toro, serán causa suficiente para recibir sanciones innecesarias, por lo que obligadamente el Secretario del Deporte Marcos Domingo Ordoñez Buendía, la Comisión del Deporte y el mismo presidente nacional José Antonio Salcedo López, no pueden normalizar lo indebido, la falta de respeto ni la irresponsabilidad de hacer un maltrato animal injustificado, así que no se puede defender lo que tarde o temprano generará un daño irreparable al deporte de la charrería.

En la Última Pasada

El próximo 24 de abril, en la Asociación Nacional de Charros, se consumará la toma de protesta del actual Consejo Directivo que encabeza Horacio López Flores, y por tal motivo, y para conmemorarlo, se realizará una Gran Charreada.

Ramón González Barbet

[email protected]

www.charreriaaldia.com

Google news logo
Síguenos en
Ramón González Barbet
  • Ramón González Barbet
  • [email protected]
  • Colaborador y reportero de charrería en La Afición desde 2008. Egresado de la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Colaborador en Excelsior, Fundador de Uno más Uno, El Universal, Diariomonitor, ContraRéplica, Programa de Radio en Radio Mil y Director General www.charreriaaldia.com
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.