Política

Cristina Pacheco

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La cronista, cuentista, entrevistadora y periodista Cristina Pacheco abandona su programa del Canal 11 por razones de salud: Conversando con…, un sello de la estación, un símbolo definitivo del periodismo cultural en televisión.

En el largo camino de la vocación periodística de Cristina Pacheco, un México pasa y se pierde entre las brumas, una prensa rara, extraña, si se le compara con la libertad de nuestros días, un teatro de la memoria al que acuden personajes extraordinarios y por cierto no poco autoritarios, se llamen Fernando Benítez o José Pagés, una mitología y una fundación: la primera piedra de ese edificio que se conoce como el periodismo moderno mexicano. Cristina Pacheco estuvo en ese lugar, escribiendo la primera crónica. No es poca cosa en un medio que premia lo inmediato y encumbra con facilidad la simulación.

La obra de Cristina Pacheco se hizo un lugar lentamente y sin pausa en el territorio del periodismo serio, rápido, fiel a sí mismo. Una prueba de esta fidelidad ha ocurrido todos los domingos desde hace años en la contraportada de La Jornada, en donde aparece “Mar de historias”.

Cuando no era una tendencia marcada que los periodistas y escritores tuviéramos un programa de televisión, Cristina Pacheco trasladó sus habilidades a la pantalla del Canal 11. Por esto, Pacheco ha sido una pionera y sus emisiones fueron un vaticinio de que se podía hacer periodismo en televisión si se conservaba el rigor del trabajo y la voluntad de transmitir historias urbanas.

Cristina Pacheco supo ver muy pronto que su trabajo podría lograr una ampliación cultural. Inventó y diseñó dos programas: Aquí nos tocó vivir y Conversando con Cristina Pacheco en el Canal 11. Numerosos lectores la siguieron entonces y convirtió sus colaboraciones en material indispensable para la vida diaria. Se dice fácil, pero muy pocos escritores han conocido esa forma del público que se conoce como admiración. Así las cosas, después de años y años, Cristina se convirtió en una figura central del periodismo nacional confirmando de paso que el reconocimiento a fuego lento es el más serio y perdurable.

Quedará un hueco en la programación del Canal 11. Añado que Cristina forma parte central de un cambio silencioso, primero, y más tarde de estruendo que transformó el rostro de la cultura mexicana y del país: la transición democrática mexicana. Espero pronto su regreso a la pantalla chica, como se decía antes.

Google news logo
Síguenos en
Rafael Pérez Gay
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.