Política

La marcha opositora febrero 26 Zócalo CDMX

  • De la utopía a la realidad
  • La marcha opositora febrero 26 Zócalo CDMX
  • Rafael Palacios

Por fin la oposición se decidió a manifestarse en la plancha del zócalo capitalino, logrando conjuntar el número suficiente de participantes para ver lleno el escenario que durante décadas fue de los movimientos sociales que se opusieron a los gobiernos neoliberales, hoy fue diferente, la manifestación fue organizada desde la cúpula de partidos que durante décadas gobernaron junto con empresarios de la elite que se sienten despojados de privilegios del régimen derrotado en 2018.

Hay que precisar con claridad las diferencias, los mensajes, los discursos, la conducción, la esencia de ese movimiento que realmente es una reacción a las políticas económicas y sociales del nuevo régimen; se dicen protectores de la institución organizadora de elecciones y de la democracia describiendo en su discurso una catástrofe como si se pusieran en riesgo los avances que se han tenido en las últimas décadas al régimen democrático de México que va más allá de los comicios locales y federales.

Hay que saber descifrar bien los trasfondos que se tienen en estos eventos políticos, realmente se deben de asumir como expresiones de desesperación de una oposición que no ha sabido conjuntarse y que tiene una verdadera crisis de credibilidad y descredito político y moral, porque han salido a la luz lo que había permanecido oculto durante décadas o mediáticamente distorsionado, más allá de los escándalos de corrupción de gobiernos priistas y panistas, que las cuantías económicas resultaron ser torrenciales cantidades de dinero proveniente del erario, el escándalo demoledor es el caso de García Luna, un juicio que irrumpió toda barrera que se tenía de lo normalizado a lo grotesco sin pudor alguno.

Es de entender a la oposición, necesitaba un aliciente para mantener una ligera y remota esperanza de sobreponerse política y electoralmente, los últimos años han sido pura tragedia como una estrepitosa caída, no les da aun para concebir que la realidad política y social es otra, en la que ya no se alcanza el dinero no los medios de comunicación que han tenido durante décadas a su servicio para poder manipular a las grandes masas ciudadanas, no entienden que abajo, la ciudadanía de a pie, la que sale cotidianamente a mover la economía del país, tiene un nivel de conciencia diferente al que se tenía en las épocas que eran susceptibles de manipulación.

No existe una genuina preocupación del órgano electoral ni de las reglas electorales, lo que realmente tienen es una frustración y desesperación de no poder tener una figura, un personaje competitivo para detener electoralmente la avasalladora inercia electoral que les ha despojado sistemáticamente del poder en el país, desde la presidencia en 2018, y prácticamente cada gubernatura que se disputa han perdido todo, se han achicado en todos lados y les es difícil pensar que en 2024 será el inicio de un sexenio de consolidación del régimen entrante, democratizador, restaurador, reorientador de la economía, firme instaurador de un esquema de respeto a los derechos humanos, todo lo que al viejo régimen le descompone.

Llama la atención del Ministro de la Corte José Ramón Cosio como orador, no sorprende a quienes saben de su origen y lealtad a Felipe Calderón, pero no deja de ser uno más que se quitan la máscara de institucionalidad para asumirse abiertamente de los intereses que realmente siempre han protegido, los de esa elite política y económica que tenía bastos privilegios para enriquecerse al amparo del poder político, de ese bando de los García Luna y los Cárdenas Palomino, de los que ha saqueado y ensangrentado durante décadas al país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.