Política

La alianza electoral PAN-PRI-PRD-MC

  • De la utopía a la realidad
  • La alianza electoral PAN-PRI-PRD-MC
  • Rafael Palacios

Desde que Andrés Manuel López Obrador asume la presidencia del PRD en 1996 acusaba que una elite económica actuaba mediante una cuadrilla de políticos para la conducción del país, desde Carlos Salinas que privatizó bienes y empresas del Estado, surgieron millonarios con eternas lealtades que se constituyeron en la oligarquía que planeó apoderarse durante décadas del país, al punto en que los Juniors de esos jerarcas desde niños los prepararon en el extranjero siendo hoy los tecnócratas, asumieron que el régimen se perpetuaría durante varias generaciones.

Esta oligarquía tenía muy claro el rumbo del país por el cauce del modelo neoliberal en absoluta obediencia a los organismos económicos internacionales, los cuales dictaban las directrices de comportamiento político y económico, de ahí que en México se simulaba una disputa política ante el ciudadano en el que se aparentaba confrontación bipartidista entre PAN y PRI, pero en los temas más sustanciales de la política económica actuaban en total concordancia.

El claro ejemplo se dio durante los doce años que gobernó Acción Nacional, toda actividad política y legislativa iba siempre encaminada a proteger los intereses de la oligarquía mexicana, los grandes potentados tenían a su servicio a políticos del PAN y del PRI, que posteriormente se incorporaron partidos como el PRD que su cúpula se entregó a la elite política y económica que saqueaba constantemente al país, el pueblo en el 2000 tenía la esperanza de cambio al derrotar al PRI y quedó demostrado que sirven al mismo amo: la oligarquía económica de México, la cual sus privilegios permanecieron intactos con el PAN.

Ahora en la coyuntura electoral se acuerpan todos los que en su momento se confabularon para cometer los grandes saqueos a la nación, porque están en absoluta convicción que enfrentar de forma asilada van directos a la pulverización electoral y a la extinción política, asumen también, que lo ocurrido en Hidalgo y Coahuila hace unas semanas es un espejismo político, porque si no fuera así, el PRI estaría en una ruta propia pensando en su resurrección política sin necesidad de aliados.

La realidad es que la oposición en México carece de un liderazgo político, que aglutine, que articule una propuesta alterna de conducción política, despojada del estigma de corrupción que llevan tatuados los partidos que concurren; todas sus mediciones coinciden en una inminente catástrofe electoral, pareciera que la resaca electoral del 2018 no les permite enfriar la cabeza, su actuación política se ha convertido en una constante oferta electoral que se caracteriza por la confrontación vulgar alejada del argumento sustentado, así han construido su imagen ante el electorado, de rijosos carentes de lenguaje sin un vestigio de sensatez elemental.

Sería la primera vez en la historia que se concretara formalmente una alianza electoral entre el PRI y PAN, porque política y legislativamente han actuado siempre en plena sincronía defendiendo y protegiendo los intereses de los grandes potentados económicos, que la clase política afiliada unos al PAN y otros en el PRI se concebían como trabajadores y no como representantes del pueblo; todas estas referencias conceptuales cada vez están más claras ante el electorado, el cual tendrá con mucho más claridad en la boleta electoral una disyuntiva de continuar con la transformación que se está llevando a cabo en el país, o regresar al viejo régimen identificado con la corrupción, así lo percibe la gente.

No hay que perder de vista que a pesar del cumulo de descalificaciones y la intensa campaña de la oposición basada en calumnias y descalificaciones implementada en algunos medios masivos de comunicación, en redes sociales con inversiones millonarias, en el imaginario del votante se encuentra el concepto que este Presidente por primera vez volteó a ver a los pobres que solo eran utilizados como material electoral por el antiguo régimen, que durante décadas lucraron con el hambre de la gente para armar estructuras clientelares; hoy millones de personas y familias le tienen agradecimiento al presidente y lo defenderán con votos a un partido que aunque no tenga mérito, tiene asegurado un caudal de sufragios suficientes para asegurar la sustentabilidad política y electoral de la cuarta transformación en México.


@RafaPalacios83

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.