Política

Bienvenido Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

  • De la utopía a la realidad
  • Bienvenido Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
  • Rafael Palacios

Una de las obras más importante del sexenio es sin duda el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles o de Santa Lucía, que junto con el tren maya y la refinería de dos bocas será un legado de inversión e infraestructura que no se ha dado en décadas por la magnitud de los recursos públicos pero sobre todo del gran aporte en la economía nacional que tendrán estas obras a corto plazo una vez que se pongan en funciones como es el caso del nuevo aeropuerto.

Solo para recordar que la cancelación del proyecto del aeropuerto de Texcoco, el cual sigue siendo un reclamo de la derecha que no deja de lamentar porque era uno de los grandes negocios de esos que los gobiernos salientes comprometen a los gobiernos entrantes a pagar contratos y asegurar enormes caudales de recursos públicos como muchos de los que se despacharon en esa elite política y económica que se hicieron millonarios sin escrúpulo ni pudor alguno, aquella cancelación, más allá de los temas burdos de corrupción de despojar a ejidatarios de sus tierras pagando unos cuantos pesos mexicanos la hectárea para vender en dólares el metro cuadrado todo un negocio inmobiliario en torno al aeropuerto truncado.

Sus motivos de cancelar el aeropuerto del grupo Atlacomulco fueron técnicos, ese proyecto estaba planteado para construirse sobre un lago que tiene un cauce de agua que durante siglos ha tenido esa zona, el subsuelo es húmedo la prueba está en que actualmente la obra truncada se encuentra inundada; la mayoría de las grandes metrópolis como es considerada la Ciudad de México, tiene dos aeropuertos para controlar en mejores condiciones el tráfico aéreo, el proyecto de Texcoco era uno solo, con el riesgo de que por algún desastre natural, alguna inundación o alguna fractura en pistas por ser zona sísmica iba a conmocionar el flujo aéreo por solo tener ese aeropuerto, a diferencia del modelo actual en el que se tendrán los dos aeropuertos funcionando, el AIFA y el actual con una remodelación.

Otro de los puntos a resaltar, es la gran cantidad de recursos públicos que se han ahorrado al utilizar los recursos propios del Estado como es la intervención del ejército mexicano en las obras, había una gran capacidad y experiencia desaprovechada dentro de las fuerzas armadas que hoy tienen un diferente rol, había un estigma contra la milicia mexicana por aquellos eventos como los de iguala Guerrero en la desaparición de los 43 estudiantes y otros eventos más que mancharon a la institución, el caso Radilla Pacheco expuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenó al Estado mexicano exponiéndolo al descubierto como el que utilizó a las fuerzas armadas para asesinar y desaparecer personas de movimientos sociales, esa lamentable imagen del ejército mexicano perduró en los gobiernos del PRI y PAN.

Hoy las fuerzas armadas han sido agredidas por civiles manipulados por el crimen organizado, han repelido agresiones en eventos esporádicos, tienen la firme instrucción de no agredir y de resistir, se han abocado a la labor social y fueron los encargados de la construcción del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles el día de hoy 21 de marzo inaugurado dejando en claro el gran derroche de talento que hay en las fuerzas armadas que van más allá de sus encomiendas propias de la milicia.

Por eso es entendible el malestar de los opositores, tratando de descalificar de manera irracional todo lo que venga del Presidente y su llamada cuarta transformación, el propio ex presidente Vicente Fox cuestionaba que de donde salía tanto dinero para construir grandes obras, para dispersar apoyos a millones de personas y familias mediante programas de bienestar, para atender una pandemia y tener la capacidad de vacunar a prácticamente toda la población entre otras muchas acciones, la respuesta es muy fácil, con austeridad y sin corrupción se puede hacer todo, pero no lo entienden porque eran para robar el dinero del pueblo los más voraces e insaciables.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.