Líderes de unos 300 partidos y organizaciones políticas de unos 120 países del mundo se reúen en Pekín para participar en el diálogo de alto nivel del Partido Comunista de China (PCCh) con partidos políticos del mundo, el cual fue inaugurado el 1 de diciembre. En su discurso titulado Construir conjuntamente un mejor mundo, el secretario general del Comité Central del PCCh, Xi Jinping, expuso integralmente las ideas, propuestas y acciones chinas sobre la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad.
Xi Jinping señaló que hoy día la vida de los pueblos del mundo está estrechamente interconectada sin precedentes en la historia, y la humanidad enfrenta los asuntos globales sin precedentes.
Ante la situación, la gente tiene dos opciones: una, la disputa por el poder, competencia viciosa y recurrencia a las armas; y la otra, la unión de esfuerzos para afrontar los desafíos y emprender la colaboración global, adaptándose al desarrollo de los tiempos, que crean las condiciones favorables para la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad.
Todos los pueblos del mundo deben comprenderse mutuamente, buscar bases comunes, dejando de lado las diferencias y trabajar juntos para el cumplimiento de esta meta.
Para lograr la meta, Xi Jinping sugirió hacer esfuerzos para construir un mundo seguro sin miedo, creando una seguridad de equidad, justicia, construcción conjunta y codisfrute; un mundo comúnmente próspero sin pobreza, para que los resultados del desarrollo beneficien a todos los países y sus pueblos; un mundo abierto e inclusivo sin aislamiento, persistiendo la idea de un mundo variado y las civilizaciones diversificadas, para que todas éstas coexistan en armonía: y un mundo limpio y hermoso con un paisaje pintoresco, garantizando la convivencia entre el hombre y la naturaleza, y construyendo un hogar armonioso y habitable para el ser humano.
Hablando del Partido Comunista de China, Xi afirmó que este parido lucha por el bienestar del pueblo chino y el progreso humano, no “importará” modelos extranjeros de desarrollo ni “exportará” el modelo chino ni pedirá a otros países que “copien” la práctica china, y seguirá como siempre haciendo sus contribuciones a la paz y tranquilidad y al desarrollo común del mundo, y al intercambio y aprendizaje mutuo entre las diferentes civilizaciones.
En los próximos cinco años, el PCCh invitará a 15 mil miembros de partidos políticos extranjeros a China para intercambios, y establecerá una red internacional de cooperación e intercambios en diversas formas y a múltiples niveles, a fin de unir las fuerzas para la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad.
Son indispensables la participación conjunta de todos los países y sus sabidurías para la construcción de dicha comunidad. Mirando hacia el futuro, el Partido Comunista de China está dispuesto a reforzar sus contactos con otros partidos políticos, compartir con ellos sus experiencias en la gobernación del partido y del país, llevar a cabo los intercambios y diálogos entre distintas civilizaciones, y consolidar la confianza mutua, con el propósito de impulsar la estructuración de una comunidad de futuro compartido para la humanidad y la construcción de un mejor mundo.
*Embajador de la República Popular de China