Política

EPN: “Mea culpa”, Luces y sombras

Llego el tiempo de rendir cuentas, de pedir perdón, aceptar errores, fallas, desaciertos, buscando tal vez cambiar el juicio de la historia, recomponer en algo el sello que marcará su paso por la presidencia de México.

Este sábado Enrique Peña Nieto entrega su VI y último informe de gobierno y el lunes rendirá su mensaje a la nación, el último de un sexenio cargado de luces y sombras

Qué nos dirá de nuevo que no haya dicho ya en una cargada campaña de spots, en los que afirma que México es mucho mejor que hace seis años, más dinero del erario gastado en promoción, en decir verdades que pocos valoran y toman en serio, ocho de cada 10 mexicanos, en prácticamente todas las encuestas, desaprueban su gestión.

Es así, el adiós de esta administración, el triste final de un presidente absolutamente debilitado que ya está ausente en la vida nacional, viviendo en soledad los últimos meses.

"Lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho" y tenemos que darle su valor, al Pacto por México, la estabilidad económica de que goza el país, gracias al manejo acertado de algunos indicadores, como el control inflacionario, la creación de empleos formales (aunque con salarios de miseria), México es ya el sexto destino turístico más importante del mundo, con un crecimiento del 68% desde 2013 y se consolidó entre los mayores productores de automóviles.

Las reformas estructurales profundas, audaces e históricas pero transformadas en una gran decepción, pues hasta ahora no han servido para impulsar la economía como se tenía previsto, muestra de ello el crecimiento económico del 2.5% en los primeros cinco años de la administración, lejos del 6% ofrecido en su campaña por la presidencia.

Su estandarte en las reformas, la más importante, la educativa, tema sensible como la califica el propio presidente y que le generó polémica y conflictos a lo largo y ancho del país, hoy ha sido pisoteada en público en palacio nacional y de frente a él, por Andrés Manuel López Obrador, el próximo presidente de México.

No obstante las metas alcanzadas hay que reconocer que existe una muy larga relación de desaciertos que dejan muy mal parada su administración y que lo harán pasar a la historia como un mal presidente, al menos es lo que refleja su baja popularidad, plasmada en una elección histórica que aniquiló a su partido, el PRI, pagando el precio electoral de la impunidad. 

Peña Nieto, se irá con 132 de los 266 compromisos firmados ante Notario Público sin cumplir, como el de combatir la corrupción, aminorar la pobreza, impulsar la economía, generar empleo y garantizar seguridad en este México cada día más despedazado por desapariciones, violencia e inseguridad incontenibles que han batido récords de muertes a lo largo y ancho del territorio mexicano, sin contar los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, Tlatlaya, el narcotráfico y otras expresiones de la delincuencia organizada. 

Se va con una enorme cascada de escándalos de corrupción e impunidad a cuestas, una reforma educativa polémica que no verá la luz; otra energética expresada en gasolinazos, que le estalló en las manos.
Puñados de casos de malos manejos de recursos públicos, aún documentados, quedarán en la completa impunidad porque nunca existió la voluntad política de sancionar a los responsables. Ahí quedan Casa Blanca, Odebrecht-México, Estafa Maestra, exgobernadores corruptos, OHL, Tren interurbano México-Toluca, el socavón del Paso Exprés, etc.

En casi todos estos casos, un común denominador, el hoyo negro de la administración, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y su titular que pese a todo nunca cayó del pedestal ni respondió por los problemas que generó.

No olvidemos el tema de la deuda pública la mayor en la historia de México, 10 billones 427 mil 506.1 millones de pesos.

El sexenio peñista termina en la obscuridad porque poca gente compra las bondades que presume en sus spots y en entrevistas que pretenden colocarlo en los altares de la vida pública, cuando en realidad transita, en sus últimos días de poder, en los pasillos de la ignominia.


Google news logo
Síguenos en
Paco Ramírez
  • Paco Ramírez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.