Política

9M: Los días después

Este próximo fin de semana en México será una jornada histórica, llegamos tarde, pero llegamos y eso es lo importante.

La violencia contra las mujeres es ya un tema insostenible, el hartazgo, la furia y el coraje ante la ola de feminicidios y la inacción de las autoridades además de la insensibilidad gubernamental destapó finalmente la olla de presión.

“9M” paro nacional de la mujeres #UnDiaSinNosotras, es y será un grito de coraje, angustia, miedo e indignación que representa el hecho de ser objeto de todo tipo de agresiones en la casa, en la calle o en el trabajo. Una impotencia alimentada por un sistema de justicia que les ha quedado a deber porque no se castiga a los agresores y sí, en cambio, se revictimiza. Una demanda justa contra la violencia de género que nos está perforando como país.

Y no es un tema de hoy, de este año o de esta administración, va muchos, muchos años atrás, si digo que desde las muertas de Juárez me quedo corto.

Los feminicidios han crecido 137 por ciento en los últimos 5 años y ofende que el gobierno pretenda minimizar el movimiento con descalificaciones, politizando y hasta con respuestas estúpidas, como identificarlo con una iniciativa del conservadurismo para no aceptar que ha sido rebasado y que no ha podido o no ha querido entrarle al tema.

Vale la pena subrayar, esta no es una lucha de mujeres contra hombres, el 9M nos harán sentir su ausencia, en “sororidad” hermanadas en medio de esta sociedad patriarcal y paternalista en la que vivimos.

La sororidad, que solo aplica a mujeres, las une y los hombres deberemos aprender a dimensionar lo que significa su participación.

Los feminicidios de Ingrid Escamilla y de la pequeña Fátima, además de la eventual reclasificación del delito de feminicidio, detonaron el 9M con el que las mujeres sellarán las protestas y darán a los agravios una visibilidad inédita.

Será una jornada histórica que esperamos no se reduzca a un solo día, que no pierda impulso, que apriete las conciencias y las responsabilidad de todos.

En los días después, ¿Qué clase de mujer se plantará en los centros de trabajo, en los hogares, en las calles y ante quienes han ejercido sometimiento y dominio?

Creo sin temor a equivocarme que nos encontraremos con mujeres en otra sintonía que surgirá el 9M, con una actitud con la que entenderemos que estarán exigiendo: igualdad, respeto, sana distancia y, si es el caso, cambio de actitud.

Esperamos que así lo entiendan las autoridades.

Es tarea urgente acabar con la inequidad y la violencia, empoderar a la mujer, que no es otra cosa que darle su valor por el solo hecho de serlo y no mal entender el empoderamiento como una lucha de géneros.

Se rompió ya el llamado “techo de cristal”.

Vamos juntos #NiUnaMas.

Google news logo
Síguenos en
Paco Ramírez
  • Paco Ramírez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.