Política

Retraso o negligencia de la SHCP

Como ocurre en el gobierno de la cuarta trasformación, nadie da una explicación y háganle como quieran, o resuelvan como puedan.

Y no me refiero a las largas filas de automovilistas en autos y a pie, haciendo largas filas para obtener litros de gasolina.

Se trata de los recursos financieros para las universidades públicas como la Universidad Autónoma de Puebla que, inexplicablemente, está sin recibir recursos federales para realizar sus actividades sustantivas.

Sin una explicación que aclare el retraso, la Secretaría de Hacienda simple y llanamente no cumplió con la transferencia de recursos para que la universidad cumpla con el pago de la nómina de académicos, administrativos y directivos, correspondiente a la primera quincena de enero.

Hasta donde se tiene información, el caso de la UAP es único en este momento, otra universidad estatal no enfrenta este problema de retención de aportaciones federales, pero nadie en el gobierno federal da una explicación.

La disciplina financiera de la Rectoría de la UAP, le permitió lidiar a esta eventualidad, echando mano de los recursos propios para hacer frente con los compromisos laborales, pero el gasto corriente también tiene sus exigencias, y a nadie convendría se convierta en una crisis de insolvencia financiera.

Por los resultados académicos, la eficiencia administrativa y el manejo transparente de los recursos financieros, la Autónoma de Puebla no merece le sea regateado el subsidio federal.

Extraña también el silencio de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, y seguramente la Anuies estará muy atenta de cómo evolucione el cabildeo de la Rectoría de la UAP con la SHCP.

Aunque se trata de una medida preventiva, la UAP se ve obligada a contratar una línea de crédito con la banca comercial por $200 millones, lo que no necesariamente es un buen mensaje.

Históricamente, la UAP tiene una larga tradición para defender su autonomía y los recursos financieros que le corresponden, por el bien de la relación en el gobierno sería mejor se trate solo de un retraso de la SHCP, porque a nadie conviene despierten al tigre dormido.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.