Política

Quién es quién en bienes

René Sánchez Galindo, el ex secretario de Gobernación municipal en el fallido trienio de la morenista Claudia Rivera Vivanco, deberá explicar el origen de sus bienes y riqueza.

El funcionario responsable de entregarle las calles del Centro Histórico y del primer cuadro de la ciudad de Puebla a los vendedores ambulantes, a los proxenetas y bandas de tráfico al menudeo, debe muchas explicaciones.

Se trata de un funcionario público municipal y federal que pasó de ser un humilde y modesto vendedor de comercio en vía pública a tener un cargo federal de la 4T, con más propiedades que el nopal.

Creció y acumuló fortuna a la sombra de la Eloísa Vivanco, madre de la ex alcaldesa, actual presidenta de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, quien lo hizo funcionario municipal, federal y candidato a la diputación federal en el distrito 12.

Es un secreto a voces que las secretarías de Gobernación Municipal en la tolerancia del ambulantaje se vuelven la caja chica con el cobro de los puntos de venta, donde ingresan millones de pesos que no se registran en los libros de contabilidad de la Tesorería Municipal.

Como el señor Sánchez Galindo y sus protectores son del movimiento de la honestidad valiente y la austeridad republicana, deben aclarar todos los señalamientos de bienes inmuebles, riqueza acumulada e ingresos del erario federal injustificables.

La senadora ex morenista conversa al panismo, Lilly Téllez, solicitó a la Secretaría de Función Pública (SFP) que se investigue a René Sánchez, esposo de la antropóloga social Ana Elizabeth García Vilchis.

La senadora le atribuye a René Sánchez, “consultor” en la Consejería Jurídica del ejecutivo federal, bienes patrimoniales por 10.6 mdp en 2017.

De acuerdo con la declaración patrimonial, Sánchez Galindo se desempeñó como funcionario público entre 2005 y 2017, se hizo de siete inmuebles por un monto de 18.4 mdp.

En tres años, Sánchez, su ex jefa en el ayuntamiento y otros exfuncionarios de primer nivel en el gobierno de la ciudad capital, cambiaron su calidad y modo de vida para la envidia de los millones de pobres que son el principal insumo del discurso oficial de la Cuarta Transformación.

Sí deben aclarar el origen de sus ingresos y riqueza, pues del comercio en la vía pública sería imposible, por muy aspiracionistas que sean para modificar su calidad de vida.

Pablo Ruiz

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.