Con el partido Morena como favorito en la intención de voto en las elecciones federales para renovar la Cámara de Diputados, los partidos políticos perfilan a sus candidatos.
En la entidad destacan dos grandes bloques para competir por los 15 distritos federales, a través de las coaliciones Juntos Haremos Historia y Va por México.
Los más adelantados en la presentación de sus abanderados son los coaligados del PRI, PAN y PRD, repartiéndose prácticamente los distritos donde numéricamente creen tener mejores posibilidades.
De acuerdo con la última información, el PAN postulará en 5 distritos, 6 serán para el PRI y 4 para el PRD.
Los nombres, más o menos son los mismos de siempre, sin mayor sorpresa, porque Humberto Aguilar Coronado o Ana Teresa Aranda no son ninguna novedad, unos desconocidos para el electorado joven.
Lo mismo ocurre en la lista barajada por el PRI para definir los seis distritos que les corresponde, donde repiten nombres como el de Jorge Estefan Chidiac.
Algo similar ocurre con la lista plurinominal priista, donde figura como mejor colocado en el diputado local ex líder estatal Javier Casique, y en posiciones más lejanas la ex alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz, la antorchista Soraya Córdova Morán y Valentín Meneses Rojas.
El PRD, con la coalición Va por México, postulará a diputados por mayoría relativa en cuatro distritos, y la mejor carta será la postulada por los Martínez Amador, una familia influyente por dinastía en Huauchinango.
Pero lo bueno está por venir en el partido gobernante Morena y sus partidos coaligados en Juntos Haremos Historia, que tienen en marcha el proceso para designar candidatos de acuerdo con el resultado de "encuestas".
Está en juego la reelección de un par de diputados federales que tienen el respaldo de su dirigente y ex Iíder parlamentario Mario Delgado.
Sin embargo, por el interés de proximidad, la joya de la corona del proceso electoral será la lista de candidatos a las 217 presidenciales municipales y a los 26 distritos electorales de mayoría relativa del Congreso local. Esto apenas empieza.
La disputa real en las elecciones intermedias locales y concurrentes con las federales será por obtener la mayoría del Congreso y la alcaldía poblana, sede de los poderes del Estado, así como las principales alcaldías de la zona metropolitana de la ciudad de Puebla.