La ciudad capital, sede de los Poderes del Estado, será el principal escenario de la contienda electoral que culminará con la votación el 6 de junio de 2021.
El proceso electoral será el más competido porque se trata de las elecciones intermedias de gobiernos de alternancia, ahora con predominio del partido Morena y partidos satélites. Puebla capital será el centro del escenario que tendrá un efecto expansivo en los municipios de la zona metropolitana, en el contexto de la renovación de 217 ayuntamientos y el Congreso local.
Lo que suceda en la elección por la alcaldía poblana y las metropolitanas, repercutirá de manera importante en la composición de la nueva Legislatura.
Tres nombres con sus respectivos apellidos son de las y los aspirantes con más posibilidades de ser postulados y dar una fuerte batalla: Claudia Rivera Vivanco, que aspira a la reelección; Gabriel Biestro Medinilla, actual del Congreso del estado, ambos de Morena, y el panista Eduardo Rivera Pérez, ex alcalde de Puebla.
Los respectivos procesos internos de los partidos políticos ancla de las alianzas o coaliciones, Morena y PAN, definirán los mecanismos para definir a su respectivo abanderado.
En Morena con seguridad aparecerán otros aspirantes a la candidatura, pero en la definición figuran con más posibilidades Claudia Rivera y Gabriel Biestro.
La alcaldesa arrastra tres lastres que le dificultarán la reelección: el mal gobierno en la ciudad de Puebla; no pertenecer al grupo predominante del dirigente nacional morenista, Mario Delgado y el enfrentamiento abierto con el grupo político predominante en el estado.
Biestro Medinilla ha construido su proyecto político para ser nominado, con un ascenso gradual en las encuestas sobre conocimiento, sus positivos e intención del voto.
El principal motor a favor de Biestro son los malos resultados de Claudia Rivera, es su principal promotora, y el respaldo de quienes hoy en Morena están enfrentados con la alcaldesa.
Para el ex alcalde Eduardo Rivera, el escenario interpanista y externo es muy favorable, porque sigue sumando, el principal beneficiario del gobierno errático de Morena en la ciudad capital.