Política

Delincuentes se imponen

El problema de la inseguridad pública en el estado no es de percepción, lo cual preocupa a los gobiernos por razones de imagen pública, ya que la realidad los rebasa.

En los municipios donde nada o poco cambia en materia de seguridad pública, los índices delictivos aumentan y no se ve por ningún lado ni la estrategia ni la coordinación con el estado y la Federación.

Es inocultable la realidad de la criminalidad en municipios como Tehuacán, San Martín Texmelucan, Amozoc, Tecamachalco, Atlixco, Puebla, Acatzingo, Huauchinango, Chignahuapan, Zaca-tlán, así como en Acatlán de Osorio en el sur y la Sierra Negra y Mixteca.

Puebla fue uno de los cuatro estados del país que registró un incremento significativo en la incidencia delictiva con más de 14 puntos porcentuales.

Se trata de una de las entidades con las tasas más altas en número de víctimas por cada 100 mil habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En los primeros nueve meses de 2022, Puebla registró 58 mil 583 delitos del fuero común, es decir, un incremento de 5.1 por ciento en la cantidad de ilícitos respecto al mismo periodo de 2021, cuando contabilizó 55 mil 581 crímenes.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, de los 58 mil 583 delitos del fuero común en Puebla de enero a septiembre, mil 21 corresponden a homicidios, cifra mayor al mismo periodo de 2021, cuando llegó a los 843 homicidios.

Estas cifras y los resultados donde los policías también son víctimas o victimarios, obligarían a una revisión a fondo de la estrategia contra la inseguridad y la creciente incidencia delictiva.

Además de no abatirse los índices delictivos, las actividades ilícitas de la delincuencia organizada avanzan en actividades como el robo de hidrocarburos.

Para los criminales dedicados al robo de hidrocarburos, los amplios territorios de la Sierra Norte de Puebla, por donde cruza el ducto Tuzpan-Azcapotzalco son importantes.

Durante el primer semestre de este 2022 se contabilizaron 85 tomas clandestinas en esa región norte del estado, según el reporte del Instituto para la Gestión y Administración (Igavim).

Se empieza a complicar para el estado la inseguridad pública porque la criminalidad gana más terreno y se apropia del control de amplios territorios, se infiltra en las corporaciones policiacas y escala a los núcleos sociales y económicos en el estado.

Pablo Ruiz

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.