Política

Con inseguridad pública, no hay 4T

Una bala perdida disparada por un sujeto contra el chofer de un autobús de transporte público acabó con la vida de una pasajera de 50 años. El hecho ocurrió la noche del miércoles en la vía del paso a desnivel 475, lo cual confirma la percepción de inseguridad que tienen 8 de cada 10 habitantes de la ciudad capital.

En la víspera, se conoció del paradero de una niña sin vida de 10 años, con huellas de violencia sexual, crímenes ocurridos en el municipio de Zoquitlán, en la Sierra Negra. Estos hechos sucedieron en medio del escándalo por el hallazgo del cadáver de un bebé de seis meses en el basurero del penal de San Miguel.

El hecho destapó la cloaca de la corrupción penitenciaria, el “autogobierno” de los reos y la complicidad de autoridades penitenciarias

En este ambiente de altos índices delictivos, se reveló que Puebla apareció entre las diez ciudades con más robos de vehículos en 2021, con un promedio de 3.4 unidades al día, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), 81.9% de poblanos se sienten inseguros y más vulnerables a un hecho delictivo en el transporte público, cajeros automáticos y en los bancos.

La encuesta corresponde a los tres últimos meses de 2021, el primer trimestre del gobierno municipal de Eduardo Rivera, quien ofreció “corregir el rumbo”.

No fue muy afortunada la explicación del edil poblano ante el aumento de más de 13% de percepción de inseguridad en la ciudad que gobierna.

“A comparación de la anterior administración (Claudia Rivera) cuando comenzó, la cifra fue mayor”, respondió el munícipe. ¿Y con eso resuelve la inseguridad? Es pregunta.

El gobernador Miguel Barbosa respondió que hacen falta acciones de coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal. Mientras, la secretaria de Seguridad, María del Consuelo Cruz, se quejó de que Claudia Rivera dejó un déficit de patrullas porque de las mil 59 unidades, 50% están el mal estado ¿Y?

En este contexto, el gobierno federal de la 4T presume que en tres años la incidencia delictiva disminuyó 32.3%: bajaron homicidios y secuestros. Empero, reconoce el incremento en delitos como robo a transeúntes, 9.3%; en transporte público, 12.6% y violación, 28.1%.

Pablo Ruiz

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.