-
No todos tenemos los mismos derechos
Uno de los puntos donde se ve más claro que no todos tenemos los mismos derechos es el de la libertad de expresión. Quien cuenta con un medio audiovisual, radiofónico o impreso llega a más gente a -
Era de sectarismos
Después de que la izquierda mexicana se había convertido en la de mayor unidad en un solo partido en el continente, al parecer viene una nueva era de sectarismos.Las divergencias que fomenta -
Los caballeros pobres…
La Orden de los Caballeros Pobres Guardianes de las Ruinas del Templo del Rey Salomón (monjes cristianos conocidos como templarios) se dedicaba a vender protección a los comerciantes cuyas caravana -
Dependencia energética
Durante algún tiempo, a partir de los descubrimientos de la Sonda de Campeche, el gobierno mexicano buscó diseñar una política de diversificación de exportaciones de crudo. Ya casi nadie recuerda a -
Capitalismo depredador
Si no fuera por el Estado social —producto de la lucha de los trabajadores—, se habrían llevado a cabo muchas más revoluciones en el mundo. El Estado regulador y redistribuidor del ingreso ha gener -
Soberanía y energía
La soberanía de México depende en gran medida de su capacidad para producir la energía que consume y para asegurar dicha producción en el futuro. -
Finanzas públicas y petróleo
Los motivos de la reciente reforma energética parecen un simple entreguismo nacional, pero tienen algunas otras implicaciones. Cuando se descubrió Cantarel, el mayor yacimiento de todos los tiempos -
Sí procede la consulta
Se ha empezado a decir que no hay consulta popular en temas constitucionales. Antes, un senador priista había afirmado que no procedía en la reforma energética, porque ésta era de carácter fiscal, -
Desnacionalización de la industria petrolera
Según los promotores de la reforma energética, el petróleo y el gas serán ahora propiedad de la nación mientras se encuentren en el subsuelo, pero serán propiedad privada en el momento de su alumbr