-
La "chota" en las redes
En la iniciativa de Peña Nieto sobre telecomunicaciones sobresale un título denominado “colaboración con la justicia” que resulta ser en realidad de colaboración con el gobierno para intervenir tod -
Inversiones y derechos
Se le regatean facultades expresas al Ifetel, se minimizan los derechos de usuarios y audiencias y se mantiene en el rincón a la radio social. -
¿Quién mató al Pacto?
Peña mató al Pacto y se demostró una vez más que el poder ha cambiado mucho menos que la sociedad que se expresa en las urnas. -
Seguro de desempleo
Los empresarios siempre dicen que son quienes crean empleos pero lo que jamás aclaran es que siempre que los “crean” es para mejorar sus negocios, de otra manera, en lugar de crearlos, sencillament -
Oceanografía y el Estado corrupto
La corrupción en México es un fenómeno de Estado. Oceanografía es parte de un síndrome en el sentido de conjunto de síntomas de una enfermedad, pero ésta no se revela hasta que se toma alguna decis -
Consulta en país inconsulto
México se la ha pasado en elecciones (sucias y menos sucias) y sin mecanismos directos de decisión. Éste es uno de los síntomas de atraso político. Cuando se aprobó la reforma para establecer el pl -
Cauda de violencia y corrupción
El Chapo Guzmán es presentado como uno de los causantes de una gran cauda de violencia y corrupción. Sin embargo, no ha sido ese capo el promotor original de tantos asesinatos, se -
“Must carry, must offer”
Las televisoras de señal restringida están obligadas a retransmitir las emisiones de las televisoras de señal abierta. A su vez, éstas deben proporcionar a las primeras dicha señal. En ambos proced -
Privatización-monopolización
Las privatizaciones mexicanas han generado procesos de monopolización con evidentes consecuencias negativas. Privatizar fue presentado como un medio de modernizar mediante nuevas inversiones y una