Durante el Torneo de la Amistad, en la deportiva Enrique Fernández Martínez, también colocaron un letrero que decía: prohibidas las armas de fuego.
Ahora tenemos que prohibir lo prohibido.
Prohibido usar pistola. Prohibido fumar mariguana.
Como en la Secundaria Federal Número 5 Emperador Cuauhtémoc que tiene un letrero que prohíbe a los alumnos de secundaria entrar con pistolas o con mariguana. Pero si las pistolas y la mariguana, están prohibidas por los códigos penales y las leyes, entonces por qué es necesario volverlas a prohibir en la secundaria o en la deportiva del estado.
Es consecuencia tal vez de la inseguridad y violencia que se vive en el país. Todos sabemos que está prohibido usar pistola, pero ya es tan descarado que tenemos que recordárselo al pueblo. Todos sabemos que está prohibido fumar mariguana, pero hay que dejarlo exageradamente claro. No vaya a ser.
No estamos hablando de prohibiciones comunes, como No Fumar o No estacionarse que sí exigen una aclaración en cada sitio. Acá estamos hablando de la doble prohibición de artículos que se supone nadie debería tener en el bolsillo y que cualquiera puede conseguir en el mercado negro, aunque sean prohibidos. Al paso que vamos, un día tendremos que poner nuevos letreros, como por ejemplo: "Prohibido robar en esta oficina", "Prohibido entrar a robar en este negocio", "Prohibido usar metralleta" o "Prohibido robar coches".
Un letrero muy divertido sería: "En esta casa no se aceptan rateros". Y en las oficinas del Gobierno deberíamos colocar algunos mensajes, por si acaso, como por ejemplo: "Prohibido cobrar moches", "Prohibido meter la mano al cajón", "Prohibido cobrar el diezmo". Y ya entrados en el tema, deberíamos hacer letreros de uno que otro de los Diez Mandamientos y colocarlos por el bulevar Adolfo López Mateos. Uno fantástico sería: "Prohibido matar".