Ocio

El muchacho de pueblo pequeño

  • Zona diversa
  • El muchacho de pueblo pequeño
  • Omar Gómez

Dueño de una voz excepcional que domina a la perfección, con la que puede cantar en casi todos los registros vocales, Jimmy Somerville nace el 22 de junio de 1961 en Glasgow, Escocia. Hoy, reconocido artista y activista social, el intérprete es marcado por una complicada juventud durante la cual sufre violencia y persecución por ser homosexual.

Para escapar de las presiones que le aquejan en tierras escocesas, decide probar suerte en la capital británica a principios de los años 80. Allí conoce a Steve Bronski y Larry Steinbachek, con quienes coincide en un festival de cinematografía LGBT y, posteriormente, motivados por sus afinidades artísticas conforman la agrupación Bronski Beat.

Opuestos a la inofensiva ambigüedad de los cantantes homosexuales de la época, entre ellos George Michael, Elton John, Boy George y Freddie Mercury, quienes aún se mantienen en el clóset, los tres jóvenes deciden componer canciones directas, con letras más agresivas y repletas de mensajes políticos.

Gracias a su osadía, obtienen cierta notoriedad y son invitados a numerosos festivales donde algunas compañías discográficas los acechan, pero, finalmente, es London Records quien los ficha. Tan pronto como se firma el contrato, el grupo lanza su primer sencillo, “Smalltown Boy”: tema autobiográfico que narra la historia de un joven homosexual incomprendido por su familia y que, de igual forma, sufre ataques homofóbicos y machistas en su vecindario.

El sencillo comienza con un pulso electro-pop que se sumerge en notas ominosas y discordantes, pero luego cambia la marcha y opone letras lastimeras a los ritmos energéticos de las discotecas ochenteras. El altísimo falsete de Jimmy Somerville emite un lamento angustiado, sosteniendo por completo la palabra “llorar”. Luego, el meollo del asunto: la historia del joven gay que abandona su pueblo para buscar la felicidad.

La canción es un gran éxito en el verano de 1984 y se posiciona en el tercer lugar de los temas más vendidos en Inglaterra. Después llega al tope de las listas de éxitos en Bélgica y los Países Bajos. También alcanza la cima de popularidad en otras naciones europeas como Italia, Alemania y Francia.

Al abogar por el respeto de las minorías sexuales, Jimmy Somerville se convierte en un referente de la lucha contra la homofobia, y se involucra con la asociación Act Up en el combate contra el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Hoy, en solitario, el intérprete continúa la batalla en pro de los derechos humanos.

Referente pop

Desde su lanzamiento, “Smalltown Boy” ha recibido homenajes de diversos artistas. Entre los más notables, se pueden citar los siguientes: en 1996, la cantante Tori Amos es invitada al programa “Late Night with David Letterman”. Al interpretar su canción “Father Lucifer”, reemplaza la letra habitual de su estribillo por los de "Smalltown Boy”: “Run away, turn away, run away, turn away, run away”. En 2002, durante su gira Paradize, la famosa banda francesa Indochine interpreta regularmente el título en el escenario.

También dúo de electro, Daft Punk, incluye un remix del sencillo durante su gira Alive 2007. En fechas más recientes, la cantante Émilie Simon le hace una adaptación de piano y voz, que da a conocer en sus redes sociales. Por último, en 2017, Arnaud Rebotini incluye una versión moderna de la pieza en la banda sonora de la película, “120 Latidos por minuto”.

EN VOZ DEL ARTISTA

“A algunas personas de la comunidad no les gustaba ‘Smalltown Boy’. No querían que se alzara una voz y hablara de la realidad de ser gay. Hoy ya no es mi canción, es un tema que pertenece al público”: Jimmy Somerville

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.