Esta semana tuve la oportunidad de visitar Canadá, uno de los 3 países miembros del TMEC. Estamos acostumbrados a escuchar sobre Estados Unidos debido a que es nuestro vecino directo y el lugar que hoy en día ocupa parte de lo que fue nuestro territorio, y de facto, sigue teniendo una población importante de mexicanos que radican allá; sin embargo, Canadá ha sido un actor importante para mantener el tratado a flote y ha sido un socio importante para México, pues a veces ha jugado como mediador en las negociaciones de este tratado de integración y es que a toda la región nos conviene unir esfuerzos.
Tengo que aceptar que Canadá al igual que Estados Unidos son países ordenados en donde claramente se ve que el estado de derecho prevalece; como todo, tienen problemas graves como el de drogadicción, por lo menos en Vancouver es visible ese problema; sin embargo, es un país próspero y demasiado hermoso.
Estuve atravesando las montañas rocallosas en la zona de Alberta, árboles, lagos, montañas, estrellas y una aurora boreal, la riqueza más grande de este país es su riqueza natural, tienen un paraíso que cuidan como tal, diría que son un ejemplo a seguir en temas de protección al hábitat y a la flora y fauna, la protegen como su mayor tesoro y en realidad creo que lo es, han sabido mediar entre enseñarle al mundo su tesoro sin destrozarlo y a su vez respetando a las tribus indígenas de cada región, pues las enaltecen en cada rincón.
No pude dejar de platicarles sobre este hermoso país que tenemos tan cerca territorialmente pero tan lejos en organización, aprendí que sí es posible hacer funcionar las cosas si se tiene un marco legal general y reglamentos locales a la medida, y lo más importante, disposición de las autoridades y la ciudadanía para operarlos y respetarlos.