Política

La vida de una Reina

Hace 2 días murió la Reina Isabel del Reino Unido, es todo un acontecimiento, pues ella aún estando viva ya era un personaje histórico mundial. Las monarquías en la actualidad cada vez son menos; sin embargo, la de Reino Unido es una de las más fuertes en lo interno y lo externo. La monarquía inglesa representa el poder de la consanguinidad, de la tradición, la historia, y aunque parezca leyenda urbana: del designio divino. La diferencia entre el rol de la familia real y la primera ministra de Reino Unido, o en general de todos los sistemas que se mantienen con monarquías en general, es que las familias reales representan la historia y el sentido de pertenencia de sus pueblos, representan el orgullo de la tradición, el testimonio vivo de las guerras ganadas y las tierras conquistadas, aunque también de las derrotas, y a diferencia de los Primer Ministros: el pueblo no los eligió, los eligió Dios. Una prima inglesa posteó en sus redes que estaba sintiendo como si hubiera perdido a su abuelita y que ella creía que era el sentimiento de todo el Reino Unido, perdieron una figura que los protegía, que veía por ellos, que representaba todo de lo que se enorgullecen los ingleses. Y pasando a otro tema, para los que se preguntan por qué tanto protocolo como el ‘London Bridge operation’ o el ‘Unicorn operation’, que son las instrucciones exactas de actuación en caso de fallecimiento de la reina Isabel, en estas épocas siempre hay disidentes y movimientos que ya no apoyan la existencia de las monarquías o enemigos de la nación que pueden querer aprovechar la falta de liderazgo para llevar a cabo golpes de estado que desestabilicen la paz, por eso es importante el protocolo para asegurar la continuidad del reino y que no se quede acéfalo el trono. Eso no solo es en Reino Unido, incluso los sistemas como el mexicano contemplan en la Constitución que hacer en caso de que muriera el Presidente. En conclusión, aunque tenemos buenas relaciones bilaterales con Reino Unido, en México somos lejanos a los sistemas monárquicos, aunque de facto sí existen familias que gracias al gobierno han logrado fortunas reales; sin embargo y gracias a Dios, no tienen el poder que tienen los verdaderos reyes de ser designios divinos vivientes, sino imagínense que caos aquí en Latam. Es verdad que con la muerte de la Reina Isabel se concluye una etapa importante de la historia de Reino Unido y el mundo pierde a un personaje histórico. Mis condolencias para los ciudadanos del Reino Unido y esperando que el nuevo liderazgo del rey Carlos III siga apoyando las relaciones con América Latina, pues sin duda son una nación de la que podemos seguir aprendiendo.

@SoyNancyFonseca


Google news logo
Síguenos en
Nancy Fonseca
  • Nancy Fonseca
  • Analista política en Derecho Internacional
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.