Política

El INE no se… ¿qué?

Como se abre la puerta de salida en un hipódromo, así han arrancado los aspirantes a liderear la supuesta defensa de la cuarta transformación para emprender una carrera que los ubique en la mejor posición ante la encuesta que determinará la candidatura de Morena a la presidencia de la república. Bueno, al menos así está estipulado en el proyecto selectivo de ese partido, aunque, cada vez menos discretamente, se deja sentir entre los mismos competidores un ambiente un tanto cargado a una figura pre señalada, la de Claudia Sheinbaum. Y así parece ya que sus “compañeros” fuertes en la pista, Adán Augusto y Marcelo Ebrard, no atinan a cómo ganarle ya que el primero aparece cada vez más deslucido y repetitivo con una fraseología trillada mientras que el segundo se olvida de que ya no es el titular de Relaciones Exteriores y anda buscando pleito en Estados Unidos por la cuestión migrante. Todo por destacar, por hacerse presentes en los medios que tanto detesta su líder máximo.

Pero ahora resulta que, en busca de los codiciados reflectores, los partidos de “oposición” también quieren atraer la atención ciudadana como diciendo “¡ey!, aquí estamos, todavía existimos”, y de forma que entraña ciertas similitudes, terminan por caer en el mismo juego y deciden su propio proceso selectivo con el acopio de miles de firmas y oootra encuesta. Pero, al igual que los morenistas, los partidos que integran el Va por México simplemente saben que irán a la contienda del 2024 solamente con quienes responden a sus más vitales intereses y que sólo uno (el presidente en un caso) o quizá un grupo (de opositores), habrá de ser el gran elector que tomará la decisión final. ¿O en verdad piensan que viendo la trampa nos vamos a comer el mismo queso?

Haber arrancado la carrera casi a un año de la jornada electoral, sin embargo, conlleva sus desgastes y acaba en el posible hastío ciudadano. De aquí a la selección de candidaturas de septiembre, y luego esperar la precampaña y enseguida la campaña misma hasta el proceso del siguiente junio, parece demasiado para sostener un interés general entre los ciudadanos. Sin embargo, lo preocupante del asunto es que sin duda se transgreden normas a diestra y siniestra sin que la autoridad electoral haga casi nada por impedirlo. De hecho, los primeros reclamos de los partidos contra Morena se hicieron ante la Comisión de Quejas del INE y ¡no pasó nada! El organismo que encabeza la sonorense Guadalupe Taddei hizo mutis, negó que el proceso iniciado a ultranza por Morena con alarde de reuniones, mítines, miles de anuncios espectaculares por todo el país, etcétera, vayan en contra de las leyes y simplemente se negó a frenarlos. Ahora tanta permisividad tendrá que ser llevada a lo que hagan los opositores y, nuevamente, de poco habrá servido construir una legislación que trata precisamente de impedir violaciones a la equidad, al no respetar las etapas del proceso legal, al uso encubierto de recursos públicos y a buscar posicionamientos personales cuando ni siquiera se ha puesto en marcha el calendario establecido para ello.

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que por ahora ha pasado por alto inexplicablemente en el tan defendido INE, parece bastante clara en cuanto a evitar fraudes jurídicos de todo tipo, y hay grave advertencia de que los infractores se arriesgan incluso a la pérdida del derecho a ser registrados a una candidatura. Acaso, la Comisión en cuestión solamente se ha atrevido a advertirle al presidente que no ande pronunciándose contra lo que ahora hace el grupo opositor ni descalificándolo por “simulación”. No sabemos todavía si la presidenta Taddei realmente está influyendo al grado de socavar las bases del INE, no sabemos si en algo está pesando que su padre esté al frente del programa de Bienestar en Sonora con sueldo de 132 mil pesos mensuales, o su hermano al frente del creado exprofeso Litio México, o sus demás parientes en cargos de todo tipo en el gobierno de Alfonso Durazo. Habrá que juzgarla por su proceder ya que ella sí cuenta con 25 años de experiencia en la materia y habrá que demostrar su concepto esencial de neutralidad e imparcialidad en el proceso.

Morena ya tiene sus propios problemas. Ha sembrado corrientes discordantes entre sus seguidores que respaldan a determinados aspirantes, hay voces que pudieran ser caóticas para ellos si alguno de ellos (Monreal quizá), terminan por rechazar el proceso interno al ver que se trata de una posible farsa. Hoy aparece en escena una contrincante inesperada, Xóchitl Gálvez, a quien ya Sheinbaum descalifica, ¡increíble! con palabras misóginas y discriminatorias (hay de mujeres a mujeres, dijo) o en boca del mismo presidente. Habrá sorpresas sin duda, pero por hoy hay que recalcar la importancia del INE, su actuación justa y equitativa, y la razón por la que la gente lo defendió para que no se toque, ni se mermen sus principios.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Zárate Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.