Política

Desde Londres para Guadalajara

Entre los saldos positivos tras la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) realizada en la ciudad de Glasgow, podemos nombrar dos en particular con una consecuencia virtuosa para nuestra Guadalajara. Por un lado, el oportuno y bien merecido premio de Acción Climática Global de la ONU en la categoría de Líder de Climático Global, que se llevó el equipo de Mario Ramón Silva Rodríguez del Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN) por su plan de adaptación y mitigación ante el cambio climático. Mismo que resulta ser el primer instrumento con escala metropolitana y del cual participan nueve municipios y el estado de Jalisco.

Por el otro, ser seleccionados por el Ministerio de Energía y Cambio Climático del Gobierno del Reino Unido para ser receptores de su Programa de Acción Climática Urbana (UCAP) en apoyo a las estrategias de sustentabilidad, eficiencia energética, movilidad y gestión de residuos en Guadalajara a nivel metropolitano. Específicamente los cursos de acción provenientes del Plan de Acción Climática del AMG (PACmetro) que desde hace años se vienen consolidando entre administraciones municipales.

Proveyendo fondos cercanos a los £27 millones de libras esterlinas, el programa será ejecutado por la organización C40 Cities y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), agencias que compartirán su conocimiento, experiencia e investigación a Guadalajara, Ciudad de México y otras trece ciudades del mundo que también recibirán este apoyo que los ayude a fortalecer sus estrategias de sustentabilidad y reducción de emisiones.

Lo anterior es relevante porque las nuevas administraciones de la ciudad están iniciando su gestión con temas importantes en materia de residuos, movilidad, sustentabilidad y coordinación metropolitana. El cierre del vertedero de Los Laureles o el próximo inicio de operaciones de Mi Macro Periférico son temas que pueden atravesar el catalizador de un proyecto global que resulte en actividades complementarias que nos permitan diseñar una verdadera gestión integral del espacio que habitamos.

Esta clase de instrumentos no podrían llegar en mejor momento para renovar la infraestructura y el equipamiento urbano. Si bien existen prioridades en las agendas de los gobiernos que intervienen en Guadalajara, como la del Gobierno de Jalisco en la expansión de rutas eléctricas de transporte público o la intención del Gobierno de Guadalajara por aumentar los kilómetros de ciclovías. No obstante, la naturaleza de las iniciativas que respalda el programa británico también será útil para tender a la edificación sustentable con espacios residenciales y comerciales, la eficiencia en el consumo energético y la reducción base cero de emisiones de CO2 hacia el año 2030.

Por lo que observaremos pronto cómo se renuevan y construyen espacios público-privados equipados con paneles solares, iluminación LED de última generación y diseños para la descarbonización (si la contra-reforma energética del gobierno federal no las proscribe); sabremos de proyectos de captación y saneamiento de agua en las áreas habitacionales que buscan reactivarse en el municipio; aprenderemos a habilitar instalaciones que aumenten la resiliencia urbana ante fenómenos climáticos que ponen a prueba la infraestructura y nuestras agencias ambientales harán un esfuerzo extraordinario por reducir la temperatura en las ciudades, esperando que el conjunto de intenciones entre todos nosotros nos permita reducir un 1.5º Celsius en la temperatura del planeta.

Guadalajara se trae entonces los reflectores internacionales para probar su lugar como una ciudad global y de vanguardia. Algo que podemos celebrar frente al contraste del Gobierno de México cuya actitud al evento fue fría e indiferente, llevando las conversaciones a los tan gustados terrenos de la desigualdad e injusticia del gobierno federal para justificar sus propuestas ambientales y energéticas. El premio que ganaron al Fósil del Día por su apuesta a los combustibles fósiles nos deja en claro hacia dónde se dirige el proyecto de país y hacia dónde el de nuestra ciudad.

[email protected]

Twitter: @MiguelZarateH

Google news logo
Síguenos en
Miguel Zárate Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.