Deportes

Serie Mundial empatada a un juego

Hasta el lunes que escribo mi artículo se encuentra empatada la serie a un juego entre los Astros de Houston y Filis de Filadelfia. El primer juego realizado en el estadio Minute Maid Park, recinto construido apenas en el 2000 con un costo de 200 millones de dólares y cupo para 42 mil aficionados, con techo retráctil, que por cierto, para este primer juego estuvo cerrado por las condiciones climáticas con posibilidad de lluvia.

Un duelo entre el veterano y estrella de los Astros de 39 años Justin Verlander con marca de 18 ganados y 4 perdidos, con 1.75 en carreras limpias y en 175 entradas, ponchó a 185 y con estos números es considerado probable ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional y, por cierto, no ha ganado ningún juego en Serie Mundial y tiene marca de 0 – 6. Su rival, Aaron Nola con 11 – 13, 325CL y 235 entradas, ponchó a 205; todo indicaba que sería un buen duelo de picheo, pero bien se dice que el béisbol es impredecible, los Astros atacaron temporalmente a Nola con 2 cuadrangulares de Kyle Tucker de 25 años en la primera y tercera entrada, lo que produjo 4 carreras. Por su parte Filis atacó con 3 en la cuarta y 2 en la quinta empatando a 5; el juego se decidió hasta la décima con cuadrangular de J. T. Realmuto ante el picheo del mexicano Luis García, ganó el dominicano Seranthony; por cierto en el line-up Houston tuvo 7 peloteros latinos y en el picheo 4 con un total de 11. Por su parte, Filis tuvo 3 en el line—up y 3 en el picheo con un total de 6 y en general jugaron 17 latinos que seguramente será un record y asistencia de 42, 903.

En el segundo juego Astros ganó 5 – 2 la clave del triunfo fue el magnífico picheo del dominicano Framber Valdez quien lanzó 6 1/3, 4 hits, 1 carrera y 9 ponches, perdió Zack Wheeler, un factor determinante fue el despertar del venezolano José Altuve que bateó de 4 – 3 pero sobre todo el ímpetu que le pone este pelotero el cual en la post temporada bateaba un pobre .171 y en 41 veces solo había conectado 7hits. Este lunes la serie se traslada a Filadelfia para los juegos 3, 4 y 5, los lanzadores anunciados son: Lance McCullers con marca de 4 – 2, 2.27CL, este pícher fue sometido a la operación Tommy John en 2018, su rival será Noah Syndegaard con marca de 10 – 10 y 3.94CL, de acuerdo con estos números hoy es ligeramente favorito Houston; por cierto, en esta serie hay 20 latinos, 8 dominicanos, 4 venezolanos, 3 cubanos, 2 puertorriqueños, 1 hondureño, 1 panameño y el mexicano José Urquidy.

Rarezas en Series Mundiales

La Liga Nacional ha tenido 19 campeones de bateo y la Americana 17, los últimos son en 2012 Buster Posey de San Francisco y Miguel Cabrera en 2012 con Detroit. 

Equipos sorpresas que han ganado la Serie Mundial de 1990 – 2019: Marlins de Miami en 1997 y Medias blancas de Chicago 2005.

Mayor sequía de equipos que no ganan series mundiales: Cachorros de Chicago 108 años, la última fue en 1908 y se coronó en 2016.

Equipos que no han ganado series mundiales: Marineros de Seattle, Tampa Bay, Texas, Milwaukee y en la actualidad Indios de Cleveland que lleva 70 años sin ganaron una Serie Mundial.

Solo en dos años no se ha realizado las series mundiales, en 1904 por diferencias entre la Liga Americana y la Liga Nacional y la de 1994 por la huelga.

Miguel Sarmiento

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.