Las votaciones en este 2022 fueron para elegir a un solo miembro del Salón, el cual recayó en el pelotero de origen dominicano David Ortiz, que obtuvo el 77.9 del total de los votos; recibió 307 de los 425 cronistas de la Asociación de Escritores del Beisbol de América.
El Salón de la Fama está ubicado en Coopesrtawn, en el estado de Nueva York. Según una investigación de 3 años de un comité especial denominado Abert Mills en 1907, se supo que el inventor de lo que es el beisbol fue Abner Duobledy, pero en realidad sentó las reglas del beisbol.
La idea del Salón de la Fama y museo nacional fue por iniciativa de Stepher C. Clark ciudadano oriundo de esa ciudad, quien le escribió una carta al presidente de la Liga Nacional, Ford Frick, en la cual le sugería la creación del Salón de la Fama; en 1935 se empezó a trabajar el proyecto y solicitaron la ayuda del primer comisionado de beisbol, Kennesaw Mountain Landis, el famoso juez que investigó el escándalo de los famosos “Medias Negras de Chicago”, que en 1919 vendieron la Serie Mundial y al otro año en 1920 lo propusieron para el cargo de comisionado, en el que duró 24 años.
En 1936 se dieron las primeras votaciones para ingresar al salón, y vean nada mas quienes fueron los seleccionados: Ty Cobb, Walter Johnson, Christy Mathewson, Babe Ruth y HomusWagned, pero la entrada oficial fue hasta 1939.
Hasta la elección del 2022 hay en el Salón de la Fama los siguientes personajes: 323 miembros, 235 peloteros, 22 managers, 10 umpires, 33 pioneros y ejecutivos, 35 peloteros y ejecutivos de las ligas negras.
Forma de elección. -Cada miembro de la asociación de cronistas puede votar por 10 peloteros, los que deben de haber jugado mínimo 10 años, estar retirados con 5 años de antigüedad y recibir el 75 por ciento de los votos.
Han existido en toda la historia de este salón solo dos miembros que no reunían los requisitos anteriores, el primero el llamado “Caballo de Hierro” Lou Gerhig, de los Yankees, el cual entró en 1939 y se retiró el 30 de abril de 1939 por su enfermedad. El otro fue el primer latino en entrar, Roberto Clemente, quien murió en un trágico accidente aéreo el 23 de diciembre de 1972 al llevar ayuda humanitaria al terremoto de Nicaragua.
Esta es una breve historia del Salón, en el próximo artículo veremos los peloteros que más votos han obtenido.
Miguel Sarmiento