Cuando estén leyendo mi artículo el martes 21 de septiembre, en el beisbol de las grandes ligas solo restaran 14 juegos para terminar la temporada 2021, temporada por cierto que se rompieron dos récords añejos; el primero correspondió a la sensación de esta temporada el japonés Shohei Ohtani, el cual el 27 de abril ante Texas conectó su cuadrangular número 30 y rompió el récord de antigüedad 100 años del famoso e inmortal George Herman, mejor conocido como “Babe Ruth”; este lo logró en 1921, pasaron 100 años para esta hazaña.
El otro gran récord fue roto el 11 de septiembre. Los Medias Blancas derrotaron 3-0 a Cleveland, fue el noveno sin hit y rompió otro récord añejo de 8 logrado en 1884; pasaron 137 años de este récord. La semana pasada les prometí récord que para mí son imposibles de romper, tanto en el picheo como en el bateo y en una temporada.
En el picheo, los 41 juegos ganados de Jack Chesbro del equipo New York Highlanders en la temporada de 1904, por cierto, este fue el primer nombre de los Yanquis, pues como tal se nombraron en 1913, para dimensionar este récord el ultimo pícher que ha ganado más de 30 juegos lo fue Denny McLain con Detroit en 1968.
Otro es el de 383 ponches de Nolan Ryan con Angelinos en 1973, quien rompió el récord de Sandy Koufax en 1965 con Dodgers. Han pasado 53 años de este récord.
El otro es el de carreras limpias y corresponde a Butch Leonard de 0.96 en 1914 con Boston y el que más cerca ha estado ha sido Bob Gibson en 1962 con San Luis, o sea que el récord tiene 108 años.
En bateo son los 56 juegos conectando consecutivamente de hit de Joe Dimaggio en 1941 con los Yanquis. Quien más se ha acercado es Pete Rose con Rojos con 44 en 1978, el récord lleva 80 años.
Hits en una temporada 262 del japonés Ichiro Suzuki con Seattle en 2004. Este récord lo rompió a George Sisler que tenía 257 en 1920 con San Luis del cual pasaron 84 años en romperse.
Las 191 producidas de Hack Wilson en 1930 con Cachorros o sea lleva 91 años este récord.
Otro súper récord de Fernando Tatis Sr. De 2 cuadrangulares con casa llena en la misma entrada en 1999 con Cardenales de San Luis ante Dodgers y también las 8 producidas en una entrada.
Las 130 bases robadas de Rickey Henderson de Oakland en 1982; bueno hay esta lo prometido.
Equipos clasificados, en la americana están clasificados Medias Blancas, Houston propiamente pues saca 6 juegos a Oakland y Tampa bay, saca 6.5 a Boston, 7.5 a Toronto y 9.0 a Yanquis que buscarán el boleto de comodín.
En la nacional clasificados Milwaukee, en la otra división San Francisco saca 1 juego a Dodgers y entre ellos será el líder o comodín; Atlanta saca 2 juegos a Phillips aquí solo la lucha será para ver quién es el líder.
Miguel Sarmiento