Deportes

Planes para transformar la Liga Mexicana de Beisbol

El día viernes 24 de octubre en una conferencia virtual, el presidente de la Liga Mexicana de Beisbol se refirió a los planes que tiene para transformar el beisbol de la liga en 3 años a partir del 2021.

Entre otras cosas dijo: negociar con empresas la publicidad en los estadios de toda la liga; crear una OTT (LmbTV), que son plataformas de servicio de televisión a través de internet público que permite acceder a contenido de todo el mundo, esto a través de “on demand”, que quiere decir que se selecciona lo que se quiere ver y cuándo hacerlo; “vendite el naming” que significa poner el nombre de la liga para vender a través de ella.

Expandir o reducir equipos, por ejemplo el Águila de Veracruz, plaza beisbolera y en donde se plantea la forma en que regrese el beisbol ahí.

Dice, además, que los 16 equipos gastan en operación 960 millones de pesos y que para muchos equipos es una gran cantidad.

Señaló que tiene un grupo adecuado de trabajo con experiencia y pone el ejemplo de Gabriel Medina, actual director deportivo con 14 años de experiencia; trajo a Francisco Javier Fernández, director comercial; y a Alberto Guadarrama, que está a cargo del marketing con experiencia en la liga mexicana de futbol.

Antes, la liga realizaba una producción de 2 mil 500 horas cada temporada, más del 3.5 por ciento de la Liga MX.

Mencionó que se tiene que centralizar la venta de TV a todos los equipos y que esto puede ser posible en 2021, porque equipos como Diablos y Sultanes tienen contrato con Sky y otros con las televisoras locales, esto como lo hace la NFL y Premier League, a través de ESPN; los ingresos que se tengan por esta emisión se repartirían en forma igualitaria a los 16 equipos o de otra forma para los que tengan más audiencia. Para mí, esta forma sólo beneficiaría a grandes equipos como Diablos, Sultanes, Monclova o Tijuana.

Bien por todo esto, pero la pregunta es: ¿Dónde queda el pelotero? Pues sin ellos no hay beisbol. Al respecto, el pitcher Luis Ignacio Ayala dice que el pelotero es el que pone el show y remata que es una situación de conciencia y algunos dueños, como Don Alfredo Harp Helú, se preocupa por sus peloteros y logró crear pensiones para algunos veteranos, ve el sufrimiento de los jugadores sobre todo cuando tienen alguna lesión o se mueren y su familia queda en desamparo.

El presidente de la LMB señaló que es el momento de crear un fondo de retiro para los peloteros; en este contexto se está hablando mucho de un posible sindicato o asociación de peloteros y termina diciendo que tenemos un gran presidente, que le gusta el beisbol y con él se podría platicar para formar esta asociación. Al respecto, me acuerdo de una reunión que tuve con algunos jugadores ya retirados y miembros del Salón de la Fama, que por ética no diré sus nombres, pera salió la plática sobre esta asociación o sindicato de peloteros y que también querían hablar con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.