No me explico como muchos “colegas” creían que la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) podría dar inicio a la temporada 2020, y más todavía que se asombraran con el comunicado de la liga el 1 de julio cuando se anuncio oficialmente que quedaba suspendida la temporada.
En mis múltiples columnas siempre me he referido a que la liga mexicana, o mejor dicho “la liguita”, no podría sobrevivir sin aficionados en los estadios, he puesto también que el beisbol de grandes ligas y el futbol soccer tiene grandes contratos con las compañías de TV como Fox Sports e ESPN, y el futbol mexicano con Televisa y TV Azteca, contratos que les permiten grandes ingresos económicos y que, por lógica, ahora en esta pandemia les permite jugar sin aficionados en los estadios. Esto para mi me recuerda a la novela de Gabriel García Márquez “Crónica de una muerte anunciada”, propiamente al no tener patrocinios con las televisoras, estaba anunciada su muerte.
Para dar una verdadera dimensión de la problemática de la TV, al respecto hay unos comentarios de José Maíz: “Que en 1980—sí amables lectores, hace 40 años— las empresas televisoras Televisa e Imevision le ofrecieron a la liga entonces presidida por Antonio Ramírez Muro, un contrato para poder televisar los partidos de la liga; pero el verdadero conocido como “zar” del beisbol, Alejo Peralta, no lo acepto con el argumento de que si televisaban los partidos los aficionados se irían de los estadios. De Alejo me recuerda la frase de Plutarco Elías Calles, que se refirió al gobierno del presidente Lázaro Cárdenas que decía: “aquí vive el presidente, enfrente el que gobierna”; también dice José Maíz que en esos años en Monterrey tenían mas afición los Sultanes que los equipos de futbol.
Lo lamentable de esta noticia es que han pasado 40 años y han ido y venido presidentes de la liga algunos políticos, otros que vienen del futbol. Han pasado 10 presidentes y no se ha solucionado nada con la televisión, o es una incapacidad o es que ”habrá” otros intereses; pero bien dice el dicho: cada quien tiene el presidente que se merece. Al respecto, desde hace como 10 años son dos o tres los presidentes de equipos que mandan en la liga. Ojalá y el nuevo presidente de la liga, Horacio de la Vega, pueda concretar algo con las televisoras.
Con respecto al equipo ideal de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), nada mas por cuestión de espacio nombrare lo siguiente.
Respecto al manager se eligió a Benjamín Reyes, otra pifia, pues “Cananea” ganó 6 y “El príncipe de Belén”, Lázaro Salazar ganó 7 y 3 títulos consecutivos.
Lo lamentable de esta elección es que se dejo fuera de ella al pelotero más completo que ha habido en el beisbol, Martin Dihigo, quien ganó alternativamente un campeonato de bateo y otro de picheo, además es el único pelotero que está en cinco salones de la fama: Estados Unidos, Cuba, México, República Dominicana y Puerto Rico.