Deportes

Inició el beisbol de Grandes Ligas

C omo siempre, inició el beisbol y lo hago con un dicho popular que dice: no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no llegue. Efectivamente, después de una serie de ásperas negociaciones entre los directivos o dueños de equipos y la asociación de peloteros, se llegó finalmente a un acuerdo para que el beisbol de Grandes Ligas comenzara el 7 de abril.

Como platillo fuerte de esta inauguración, vimos una serie con más sabor de beisbol entre los rivales que más se apasionan, estos fueron los Yanquis de Nueva York que recibieron a los Medias Rojas de Boston en su estadio en el Barrio del Bronx, el cual ha sufrido cuatro transformaciones, la última con un estadio nuevo en 2009, por cierto a una calle del viejo estadio.

Esta serie llenó las expectativas de estos dos rivales, y si no veamos los marcadores: 6-5, 4-2 y 4-3; más no podía esperarse de estos dos equipos.

En estas series inaugurales algunos fueron a cuatro juegos y la mayoría a tres, y los resultados nos dan hasta cierto modo cómo van a ser los campeones divisionales, de liga y la Serie Mundial. Las posiciones de esta serie son las siguientes.

Liga Americana División Este: T. Bay 3-0, Yanquis y Toronto 2-1. División Central: Kansas y Medias Blancas 2-1. División Oeste: Houston 3-1, Seattle 2-1. Liga Nacional División Este: Mets 3-1, Filis 2-1. División Central: Cachorros y San Luis 2-1. División Oeste: San Diego 3-1, Colorado y San Francisco 2-1 y Dodgers 1-2.

Según los momios, los equipos favoritos para ganar la Serie Mundial son: Dodgers 9.3, Toronto 8-1, San Francisco 8-4, Medias Blancas 7-7, T. Bay 7.1, Houston 7-0, Atlanta 6-8, San Luis 6.0, Boston 5.7 y Yanquis 5.2.

Otros datos interesantes. Mejores dúos: F. Freeman y M. Beetts-Dod; S. Ohtani y N. Sydergar- L. A; C. Seaguer y M. Siemen-Tex; J. DeGrom y M. Scherzer- Mets; T. Story y X. Bogaerts- Bos; J. Soto y N. Cruz- Wash; J. Berrios y K Gausman-Tor.

Otro dato. Line ups más temidos: DodgersTor, Medias Blancas, Atl, Ny, Bos, Phi, Hou, T. Bays y L. A. Si sumamos todos estos datos y cómo van los punteros, ellos serán los favoritos.

Datos relevantes. Peloteros mexicanos: Solo hay 15 y de ellos, 11 son lanzadores y 4 bateadores.

Mal inicio del mexicano Julio Urías, al que en dos entradas lo apalearon y le hicieron 6 carreras, en cambio buen inicio de José Urquidy, quien ganó su juego.

José Abreu conectó su cuadrangular 400, bien por el pelotero cubano. Vladimir Guerrero y Francisco Lindor conectaron cuadrangulares.

Gran hazaña en el beisbol japonés, el pícher Roki Sasaki lanzó el 16 juego perfecto, ponchó a 19 y de ellos 13 consecutivos.

Los Bravos de Atlanta recibieron su anillo de Serie Mundial; tiene 150 diamantes con el logo del equipo, tiene un numero 150 que son los años que tiene el equipo, 19 rubíes y una perla, 44 esmeraldas que es el número de Hank Aaron, y una tapa que al abrirla se convierte en una mini réplica de su estadio.

Miguel Sarmiento

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.