Deportes

Inicia la temporada de la liga mexicana de beisbol

Después de un larguísimo ayuno beisbolero de 7 meses con 8 días, finalmente, de esta larga espera, este 17 de abril inicia el béisbol de esta liga, con el juego inaugural entre los Diablos Rojos del México, campeones 17 veces, enfrentándose a los Leones de Yucatán en el estadio Alfredo Harp Hellu. A las 19 horas se canta el famoso Play ball de esta temporada 2025, el que marca el centenario de la fundación de la liga. Las demás series se corren para los días 18, 19 y 20 de abril y serán de la siguiente manera:

Dorados de Chihuahua recibe a los Algodoneros de Unión Laguna en su parque monumental con capacidad para 14 mil espectadores.

Saraperos de Saltillo recibe en su casa a los Calientes de Durango en el estadio Francisco I. Madero, con capacidad de 11 mil aficionados.

Rieleros de Aguascalientes recibe en su casa, el estadio Alberto Romo Chávez con capacidad de 6 mil 496 espectadores; opino al respecto del nombre de este estadio: lanzador que, en 1937, en que se empezaron a llevar las estadísticas, fue campeón de carreras limpias con 0.78 y así como este estadio lleva su nombre, sería un homenaje a peloteros que otros estadios lleven también el nombre de algún otro.

Tecolotes de los dos Laredos reciben en su estadio a los Acereros de Monclova, estadio llamado Nuevo Laredo con capacidad de 7 mil, pero también juegan en el estadio Uni-Trade Stadium con capacidad de 6 mil y en Laredo, Texas; por cierto, los Tecolotes son el único equipo de béisbol en el mundo que juega en dos países.

Bravos de León recibe en su estadio a Conspiradores de Querétaro (qué horrible nombre). Según el diccionario, conspirador es confabulador, maquinador, intrigante, cómplice. El estadio se llama Domingo Santana, con 6 mil 500, que fue jugador de Diablos y Águila.

Águila de Veracruz recibe a Pericos de Puebla en su estadio parque deportivo universitario Beto Ávila, con capacidad de 7000. Lleva el nombre de nada más y nada menos que el primer campeón bateador latino en grandes ligas con Indios en 1954 con .341.

Tigres de Cancún recibe en su casa a Piratas de Campeche en el estadio Beto Ávila, con capacidad de 9 mil 785.

Finalmente, los Guerreros de Oaxaca reciben a los Plataneros de Tabasco en su estadio Eduardo Vasconcelos con 7 mil 200. Vasconcelos, de origen oaxaqueño, político y abogado, llegó a ser secretario de Educación Pública Nacional en 1934.

Con respecto al renovado equipo, Pericos de Puebla jugará los días 22 y 24 en la casa de los Piratas de Campeche, en su estadio Nelson Barrera, con capacidad de 4 mil 190, y regresa al estadio Hermanos Serdán, su nido verde con capacidad de 12 mil 112, los días 25, 26 y 27 para recibir a los Tigres de Cancún. Hay una fecha importante, pues es el ya famoso duelo entre Diablos Rojos y Pericos, serie que se realizará el 6, 7 y 8 de mayo. Hay que comprar los boletos con anticipación, pues es una serie que se ha vuelto tradicional en el estadio Serdán.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.