Deportes

El mítico 34

El pasado viernes, los Dodgers de los Ángeles retiraron el mítico número 34 de nuestro paisano Fernando Valenzuela, siempre he planteado que no debemos irnos por lo inmediato, siempre hay que hacerse preguntas o cuestionamientos y en este acto habrá que plantearse el por qué.

Fernando Valenzuela llegó al beisbol de grandes ligas en 1980, pero propiamente su primer año es en 1981 que, por cierto, el 11 de junio se declaró una gran huelga que duro 50 días, se dice al respecto que Fernando fue la figura que salvo esta huelga, un regordete muchacho de la región de los mayos de un pueblito llamado Etchohuaquila y con su estilo de lanzar volteando los ojos, un muchacho bonachón que creó una euforia que se le denominó “La Fernandomania”, que cada vez que lanzaba lograba que fueran al estadio más de 10 mil aficionados, fue una figura para las televisoras no nada más de México, sino de Estados Unidos, ese año fue el novato del año y ganó el premio Cy Young, un verdadero fenómeno.

Su número retirado después de 36 años de su retiro en 1997, los Dodgers empezaron a quitar números en 1972, entre ellos, otro mítico número, el 42 de Jackie Robinson, el de Sandy Koufax y Roy Campanella, con ellos pasaron de Koufax 24 años Campanella 15 y Robinson 16, otros números el de Don Drysdale 15 años y Don Sutton 10 años.

Por ejemplo, para entrar al Salón de la Fama, después de 5 años de retiro, aparecen en las papeletas durante 10 años más; para mí la verdad no fue un momento de alegría el retiro del número de Valenzuela, fue un día de rabia y enojo por todo lo que significó Fernando no nada más para los Dodgers, sino para el beisbol y no se puede ser que después de 36 años la directiva de Dodgers se acordara de retirar su número, creo que esto tiene algo de rasgos de racismo.

Liga Mexicana. Hasta este lunes en la tarde que se escribe este artículo, ya son 2 equipos clasificados para el segundo playoffs, 1 de la zona norte y otro de la zona sur.

En la zona norte se terminó el imperio del equipo Monclova que fueron barridos en 4 juegos por el favorito de esta zona Tecolotes de los Dos Laredos, los demás equipos van así, Toros de Tijuana 3 – 1 sobre Saltillo de ganar, Tijuana es favorito.

En la otra serie, Sultanes de Monterrey y Algodoneros de Unión Laguna están empatados a 2 juegos, son favoritos Sultanes y los playoffs siguientes serian así, Laredo recibiría al mejor perdedor que será Saltillo y Monterrey contra Laguna.

En la zona sur, Yucatán ganó la serie 4 – 1 a Tabasco, Pericos regresará a Veracruz y los Diablos irán a la serie al Foro Sol y va adelante 3 – 2 sobre Tigres, los playoffs siguientes serían Yucatán recibiendo al ganador de la serie Pericos-Veracruz y Diablos repitiendo contra Tigres. Estos segundos playoffs inician viernes 18 y 19 en Yucatán y el Foro Sol y los días 21, 22 y 23 Diablos va a Cancún.

Favoritos para la final de zona Laredo y Tijuana y México contra Yucatán. 

“Fernando Valenzuela llegó al beisbol de las Grandes Ligas en 1980”


Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.