Deportes

Dos temas en la Liga Mexicana de Beisbol

Ahora que empezaron los entrenamientos de casi todos los equipos de esta Liga, para este servidor hay dos temas a tratar.

El primero es lo referente a los ya famosos topes salariales de los peloteros en varios equipos y sólo voy a poner como ejemplo dos.

El primero de ellos, son otra vez Acereros del Norte, mejor conocido como Monclova, esta polémica que se viene dando desde la presidencia de la Liga Mexicana pasada con el señor Javier Salinas y debería replantearse con el actual presidente, Horacio de la Vega, para ver si se soluciona esta problemática.

Acereros del Norte no sé si sea una burla para los demás equipos y peloteros mexicanos, debido a que en el roster que hay en la Liga de este equipo está plagado de peloteros extranjeros y junto con ellos están además los llamados mexicoamericanos, conocidos como “pochos”, estos últimos sólo por llevar un apellido castellano y si no vean su roster.

En cuanto a los lanzadores, de 21 que hay, seis son mexicanos, los demás extranjeros y “pochos”. En la receptoría los tres son “pochos” o extranjeros.

Jugadores de cuadro, de 12, sólo dos mexicanos; y los jardineros, de tres, sólo un mexicano, del total de 39 que aparecen en el roster, sólo nueve mexicanos.

La primera pregunta sería, ¿para qué sus escuelas o academias?, si solo se ve que funcionan al igual que las de Tijuana, como negocios para vender a prospectos a organizaciones de Grandes Ligas y no como debería de ser, para crear semillero que sería su objetivo principal.

De verdad preocupa lo de los “pochos” y creo que al respecto debería de intervenir la Secretaría de Gobernación o Relaciones Exteriores para certificar sus actas de nacimiento, pues si no lo hacen pronto, esto se desvirtuará todavía más.

La otra preocupación son los supuestos topes salariales que aparentemente son de 10 mil dólares mensuales, algo en lo que tampoco hay claridad, pues varios “pochos” ganan entre 6, 8 y 10 mil dólares, pues cuánto ganarán peloteros de la talla, para nombrar a los de Monclova, como el caso de Bartolo Colón de 47 años, que poco o nada aportará a la Liga, igualmente Chris Carter, Dany Espinosa, Francisco Peguero y Rajai Davis, esto por sólo nombrar a seis; además la Liga no parece que tenga un tope salarial de nómina como lo hace el beisbol de Grandes Ligas y cuando se pasan de ese tope aplican una multa, y que en el caso de equipos cono Yankees y Dodgers, esa multa pasa de más de 30 millones de dólares, que me imagino van a un fondo para el desarrollo de las ligas, algo parecido debería de hacer la Liga Mexicana para transparentar sus nóminas y ayudar a equipos más débiles.

Por ello, hay tres equipos que tienen en apariencia súper nómina plagada de peloteros ex Grandes Ligas y son Monclova, Toros de Tijuana y Leones de Yucatán; les puedo asegurar que dentro de estos equipos saldrá el próximo campeón de la Liga.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.