Lo que se ha denominado el máximo "circo" que rodea al béisbol de las grandes ligas es, sin duda, el derbi de cuadrangulares, que se celebra a mediados de la campaña y es un preámbulo al juego de estrellas.
Siempre me viene a la mente este evento, que ellos llaman un show, que literalmente significa espectáculo de variedades. Este evento me trae a la memoria los tremendos duelos de cuadrangulares entre dos monstruos de peloteros, principalmente entre Mark McGwire y Sammy Sosa, que mandaban las pelotas al segundo y tercer piso de los estadios. Me refiero a ellos porque en los años 80 y 90 se permitían los esteroides, sustancias para aumentar la masa muscular, hasta que en 1991 el béisbol de grandes ligas las prohibió.
Siempre he dicho que a los norteamericanos les gusta la doble moral: primero lo aceptaron y después lo prohibieron. Pero, ¿cuántos peloteros ya tenían desarrollada su masa muscular? En estos derbis, los aficionados enloquecían como lo hacían los gladiadores en el circo romano.
Bueno, después de esta introducción, ahora nos queda viajar en la historia de estos derbis, que se inician en 1985. Con el de este 2024 ya son 38 derbis. El primero lo ganó el pelotero llamado "La Cobra", Dave Parker, de los Rojos, y el último lo ganó ayer el dominicano Teoscar Hernández, de los Dodgers de Los Ángeles, que por cierto se convirtió en el primero en ganarlo en este equipo.
De los 38 ganadores, el que más lo ha ganado es, para mí, el pelotero más completo: Ken Griffey Jr., que lo ganó 3 veces. Con 2 victorias están Prince Fielder, Yoenis Céspedes (cubano), Vladimir Guerrero (dominicano) y Pete Alonso. De estos 38, solo 10 han sido latinoamericanos. Por cierto, entre ellos está el pelotero Robinson Canó, quien hoy está jugando con los Diablos y lo ganó en 2011.
En la época en que se empezó a medir las distancias de los cuadrangulares, desde el año 2017, con un método llamado Statcast, los cuadrangulares más largos son: Juan Soto: 520 pies en 2016, Aaron Judge: 513 pies en 2017 y Ken Griffey Jr.: 460 pies.
Ahí están algunos datos interesantes de este derbi, que sigue volviendo locos a los aficionados.
Liga Mexicana. Estos derbis se iniciaron en el año 2000 y se suspendieron en 2020 y 2021 por el covid. Solo los peloteros Mendy López y Rubén Rivera lo han ganado 2 veces, así como dos peloteros de Pericos, Dony León y Willie Otáñez, y este 2024, Yasiel Puig.
Liga Mexicana. Posiciones cuando faltan 5 series y 15 juegos: en la zona sur ya se coronaron los Diablos y siguen en la pelea por los lugares del 2 al 6. Todo indica que Yucatán está casi amarrado a 17.5 juegos, Querétaro a 18.5, Tabasco a 21 con Puebla, Oaxaca a 22 y Veracruz a 23. Serían los equipos con posibilidades para pasar a los primeros playoffs.
En picheo, parece que ya no lanzará Trevor Bauer y, si no lanza un partido, puede perder la triple corona, pues César Valdez lleva 9 y Bauer 10. En bateo, lo más seguro es que R. Canó se lleve el campeonato de bateo. En cuanto a Hrs, la pelea es entre A. Charles (29), L. Martín (27) y D. Ortiz (25).