El domingo 3 de octubre finalmente llegó a su término la temporada 2021 del beisbol de las Grandes Ligas. No cabe la menor duda que el deporte profesional en los Estados Unidos es un verdadero espectáculo y casos como el beisbol, el futbol americano y el basquetbol lo demuestran.
En el beisbol, como ha venido sucediendo en varios años en que hasta el último juego de la campaña se definen los participantes en los playoffs, como sucedió en la Liga Americana, donde Yanquis, Medias Rojas y Marineros pelearon el lugar de comodín y finalmente fueron los Medias Rojas quienes jugarán el boleto contra sus acérrimos rivales, los Yanquis; el día 5 disputarán un partido en el Fenway Park, y el duelo será entre G. Cole con marca de 16-8, 3.23 CL y 243K, contra N. Eovaldi con 11-9, 3.75CL y 195K, ligera ventaja para los Yanquis y el ganador de este partido tendrá que ir a Tampa Bay para iniciar el 8 de octubre el playoff. En el otro juego, Houston recibe a Medias Blancas el 7 de octubre.
En la Nacional también se esperó hasta el último juego para definir qué equipo sería el líder en la División Oeste, entre San Francisco y Dodgers fue finalmente el primero con el liderato y el segundo recibirá a San Luis. El 6 de octubre veremos un duelazo tipo Serie Mundial entre dos veteranos, M. Scherzer de 37 años y marca de 15-4, 2.46CL y 236K, ganador de tres Cy Young, contra A. Wainwrhigt, de 40 años, 17-7, 3.05CL 174K. Dodgers tiene ventaja y debe de ganar, el ganador viajará a San Francisco para enfrentar a Gigantes el 8 de octubre, y en el otro playoff, Bravos va a Milwaukee; favoritos Dodgers y Milwaukee. Dodgers tiene ventaja y debe de ganar, el ganador viajará a San Francisco para enfrentar a Gigantes el 8 de octubre, y en el otro playoff, Bravos va a Milwaukee; favoritos Dodgers y Milwaukee.
En la Americana solo ganó 100 juegos Tampa Bay con 100-62 y en la Nacional, Gigantes 107-55 y Dodgers 106-56.
Campeones individuales en la Americana. Campeón bateador el cubano Y. Gurriel, de 37 años, es el segundo más viejo después de B. Bonds, que en 2002 tenía 38 años; además, Gurriel es el segundo cubano desde que Tony Oliva lo consiguió en 1964 con Mellizos; cuadrangulares empate entre S. Pérez Y V. Guerrero con 48; en producidas, S. Pérez con 121, al dominicano V. Guerrero se le fue la triple corona de bateo y con ello la posibilidad de obtener el premio del jugador más valioso, el cual indudablemente lo ganará el japonés S. Ohtani que como pícher tuvo marca de 9-2 3.18CL y 156K, bateando .257 46HR y 100 producidas.
Picheo. En ganados, G. Cole con 16-8, en carreras limpias V. Ray 2.84 y también en ponches, 2.48.
La próxima semana daré a conocer los campeones individuales de la Liga Nacional, así como los posibles ganadores del Cy Young y el más valioso.
Miguel Sarmiento