Deportes

Comienzan los premios en las Grandes Ligas

Como casi siempre, al terminar la Serie Mundial que pone fin a la temporada de las Grandes Ligas, se empiezan a otorgar los premios a los más destacados en la temporada.

El primero que se anunció fue el del relevista del año y recayó en:

La Liga Americana el ganador fue el cubano de los Yankees, Aroldis Chapman, quien derrotó a nuestro paisano Roberto Osuna y estos fueron los números de ambos: Aroldis Chapman con números de 3-2, 2.21 en carreras limpias con 37 juegos salvados y en 57 entradas ponchó a 65.

Roberto Osuna de Houston fue el máximo cerrador con 38 juegos salvados y números de 4-3, 2.63 en carreras limpias y en 65 entradas ponchó a 73, seguramente Chapman ganó por el mejor porcentaje en carreras limpias.

En la Liga Nacional el ganador fue Josh Harder de los Cerveceros de Milwaukee con números de 3-5, 262 en carreras limpias y en 75 entradas ponchó a 138 con 37 salvados.

Algunos ganadores de este premio y que están en el Salón de la Fama son, en el sistema antiguo, White Hoyt y Hoyt Whilheim y de los actuales Rolie Fingers, Denis Ekersley, Bruce Suter, Rick Gossage, Trevor Hoffman y Mariano Rivera, sólo seis de la época actual y dos de la antigua.

Igualmente se entregaron los premios de guantes de oro y bates de plata siendo los siguientes ganadores:

Guantes de oro, aquí como son muchos los ganadores me referiré a que en este premio no hay ninguno de los de Washington y Houston, solo aparece Zack Greinke pero como parte de Arizona.

En cuanto a los bates de plata, hubo dos de Houston, el tercera base Alex Bregman y el jardinero George Springer y de Washington sólo uno, el tercera base Antony Rendon e igualmente Zack Greinke pero como Arizona.

Con respecto al novato del año que se entregó el día de ayer los ganadores son:

En la Liga Americana, el cubano de Houston de tan sólo 22 años, Yordan Álvarez, que debutó el 9 de junio y consiguió números de .312, 27 cuadrangulares y 78 carreras producidas y en la Triple AAA en 56 juegos conecto 23 palos de vuelta entera.

En la Liga Nacional fue para el toletero de los Mets, Pete Alonzo, con números de .260, 120 en carreras producidas y conectó 53 jonrones, rompió el record de Mark McGwire con 49 y el de Aaron Judget con 52.

De los novatos del año, y que están en el Salón de la Fama, hay 14 en la Liga Americana y en la Nacional sólo 8, respecto a nuestro paisano Fernando Valenzuela quien en 1981 ganó este premio y el Cy Young no ha logrado entrar al Salón de la Fama.

Por problemas de espacio, la otra semana comentaré los ganadores del Cy Young y el Jugador Más Valioso de ambas ligas y con el comentario de qué ganadores están en el Salón de la Fama.

Notas de la Liga Mexicana

Una mala noticia fue la que dio Toros de Tijuana con respecto al toletero, Nick Torres, que jugará con ellos en 2020, no entiendo esta nota aparentemente Nick fue prestado a Pericos por Padres de San Diego, pero en el 2018 jugó con la sucursal Round Rock la cual pertenece a los Rangers de Texas.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.