Deportes

Águilas Cibaeñas, campeón del Caribe

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En esta Serie del Caribe se impuso la superioridad del beisbol de los dominicanos ante los representantes de México, Venezuela, Puerto Rico, Colombia y la grata sorpresa de Panamá.

En el juego por el campeonato, en otro bonito duelo como los que se dieron en las semifinales en que Dominicana venció 4-3 a Panamá y Puerto Rico 2-1 a México, en este juego otra vez el joven de 21 años, Luis Mendoza, ganó y fue el único pitcher con rectas de 94-97 millas.

En la final, Águilas Cibaeñas venció 4-1 a Criollos de Caguas de Puerto Rico y resultó campeón de esta serie; un duelo de pitcheo entre Cesar Valdez y Hector Hernandez por Puerto Rico, los cuales nos dieron una verdadera lección de lo que es el arte de pichear, es decir, combinando lanzamientos de cambio de velocidad de 77-78 millas, slider de 84-88 a los bateadores les habrá parecido de 94 millas.

Esa es la esencia del pitcheo, combinar sus lanzamientos para engañar a los bateadores, por lo menos para mí que fui un buen lanzador en el beisbol amateur de Puebla, ese es el chiste, combinar los lanzamientos para engañar al bateador y de algo estoy seguro, en ese sentido ha sido el mejor partido que he visto en mi vida, ninguno ganó, pero el batazo decisivo lo fue un cuadrangular de Ronald Guzmán que desempató el juego que estaba igualado a uno y se fue arriba 3-1. Veamos la gran diferencia de la República Dominicana respecto a otros. En 2020, 109 dominicanos en Grandes Ligas, 75 de Venezuela, 22 de Cuba, equipo que una vez más fue bloqueado para no participar en esta serie, Puerto Rico con 20 y México sólo nueve; por si fuera poco, Dominicana lleva 21 títulos: Tigres de Licey 10 y Águilas seis, y el manager Félix Fermin tiene cuatro títulos.

También en el equipo ideal de la serie de 11 peloteros incluyendo al manager, 7 fueron dominicanos y aunque no encontré números, estoy seguro de que Robinson Canó gano el título de bateo con .467.

Interesantes números. En la primera etapa, en 12 campeonatos Cuba ganó 9 y el máximo porcentaje fue también para un cubano, Lorenzo Cabrera con .619 y en HR con 4, W. Brown con 4; en la segunda etapa el mejor porcentaje de bateo fue para M. Mota con .579 y en producidas con 11 D. Ortiz; 11 mexicanos han ganado algún título incluyendo 2 del gran Hector Espino. Sólo dos peloteros han ganado la triple corona: H. Villanueva en 1992 y Roman Hernandez en 2006.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.