Agitado inicio del año con tres notas de primera plana. La elección del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la reunión de los presidentes de México, Estados Unidos de América y el Primer ministro de Canadá; y, la aprehensión de Ovidio Guzmán, líder del Cartel de Sinaloa, encargado de la producción de fentanilo y su internación y venta a los Estados Unidos. Las tres notas se dan en un ambiente de tensión y el rejuego político y periodístico propio de lo que involucra al presidente de México.
Una ministra de la Corte candidata a presidir ese organismo máximo, de la que se dice ser “empujada” por el presidente López Obrador para encabezar el Poder Judicial de la nación, se ve envuelta en una disputa en la cual el centro es el señalamiento de haber incurrido en plagio en el texto de la Tesis de Licenciatura que propuso para obtener el título de licenciada en derecho, todo en la Universidad Nacional Autónoma de México. El presidente López Obrador se ve en dificultades para mantener su apoyo y a la vez refutar, con base en ofensas, a quienes denuncian el tal plagio. Así, la pradera se enciende y el asunto toma nivel nacional pues rápido se agrupan las opiniones y dichos en pros y contras. El efecto es engrandecer el defecto señalado, oscurecer los datos, llenar de dichos los periódicos y mentideros y, desde luego, otra ministra fue elegida para ocupar la presidencia del máximo organismo de justicia del país.
El presidente López Obrador invita, por razones políticas según su propio dicho, al presidente Biden y al primer ministro Trudeau a llegar al país, para su reunión, en el aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA). El canadiense rápido acepta y el estadunidense suscita un ir venir de dichos entre las respectivas oficinas encargadas, acerca de lo conveniente o no del aterrizaje en ese lugar. El tema se estanca, mañanera presidencial incluida, y se revela, sin decirlo, que esos dos dichos y sus razones no son la discusión real.
Noticias de una conflagración mayúscula en Culiacán advierte de algo inusual. Y sí, el Ejercito capturó a Ovidio Guzmán y lo trasladó a un Penal de Seguridad. Así, sabemos del motivo, tamaño (3, 500 efectivos en el operativo) y algunos efectos de tal hecho. Muertos, heridos, pérdidas y una razón: USA pidió la extradición del líder capturado a ese país. Ah, BIden llegará al AIFA.
Miguel Bazdresch Parada