Política

Conago, una nueva etapa

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se autodefine como un foro permanente de diálogo, concertación y encuentro entre los titulares de los ejecutivos estatales y otros actores, con el compromiso de impulsar una visión democrática y federalista desde el seno de las entidades federativas, a fin de fortalecer los espacios institucionales y privilegiar los acuerdos que incidan en el desarrollo y bienestar de todos los mexicanos.

Respecto a la salida en días pasados de 10 gobernadores de la Conago, considero que es una oportunidad para iniciar un proceso de rediseño para darle reglas claras de convivencia, para que funcione adecuadamente. Atrás quedaron los tiempos en que se podía negociar solo para unos cuantos.

Lo primero que debe señalarse de este hecho político es que estos 10 mandatarios, autodenominados federalistas, están identificados como gobernadores cuyos mandatos vienen de la época del priismo, de los tiempos del sexenio de Enrique Peña Nieto. En el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador han encontrado una especie de escenario nada cómodo para ellos, lo cual se expresa de muchas maneras.

La Conago era un lugar que les permitía a los gobernadores, entre ellos a estos 10, negociar con la Federación. No para todos, sino de manera bilateral para sus estados, lo cual es perfectamente legítimo. Hoy, las condiciones con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador obligan a todas las entidades federales a un trato igualitario, lo cual no les acomoda a muchos.

Debe agregarse el hecho de estos gobernadores de querer agruparse en bloques políticos, lo cual también es un derecho legítimo. Los gobernadores panistas de este bloque tienen una ruta rumbo al 2024; así como la construcción de un escenario de competencia electoral, pues necesitan controvertir con el actual Gobierno Federal y lo hacen saliéndose de la Conferencia. También hay mandatarios priistas, que están terminando sus administraciones y se expresan de esa forma y otros más que pretenden crear escenarios de atracción política. Entonces lo que ocurrió es un hecho político, de cálculo político, donde pretenden instalar una ruta de controversia hacia el 2024.

Sostengo que la Conago debe tener reglas claras de cómo debe de funcionar. Esta coyuntura es una buena oportunidad para que los gobernadores integrantes de la Conferencia le demos reglas claras a esa organización y la hagamos funcionar como lo que tiene que ser una reunión permanente de gobernadores, para establecer mejores reglas de convivencia y negociación con la Federación.

Que no se diga que la salida de la Conago fue porque ésta ya no tiene razón de ser, siempre ha estado así, solo que en este gobierno el trato igualitario y parejo no le acomoda a muchos; había demasiada comodidad en la época del panismo y del priismo, se podía negociar para unos de manera más favorable que para otros.

Momentos como estos son los que deben utilizarse para cambiar y para mejorar. La Conago nació en los albores del nuevo siglo, cuando el partido hegemónico perdió la Presidencia de la República; ahora debe transformarse a las condiciones de pluralidad, trato parejo; relación republicana e institucional.

@MBarbosaMX

Google news logo
Síguenos en
Miguel Barbosa
  • Miguel Barbosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.