Política

Cerrar filas

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En estos momentos complicados para el país, cierro filas con el Presidente de la República. No es un momento de pensar en sacar raja política de la lamentable situación que vive nuestro país. Respeto mucho lo que cada gobierno estatal haga o intente hacer, pero debemos ser cautos. Los que en estos momentos desempeñamos un cargo público debemos actuar con el único propósito de servir.

El día de ayer, el Presidente de la República presentó las proyecciones de la pandemia del coronavirus y si bien no se declaró formalmente el escenario tres, sí anunciaron las principales acciones a desarrollar.

El pico más alto de la epidemia será en la semana del 10 de mayo. Con base en esta proyección, los especialistas proponen: 1) la ampliación de la Jornada Nacional de Sana Distancia hasta el 30 de mayo; 2) mayor rigurosidad a las acciones de distanciamiento social; 3) acciones de sana distancia, 4) movilidad regionalizada de acuerdo con la incidencia de casos en cada municipio o región; y 5) posterior al 30 de mayo mantener la protección a los grupos de mayor riesgo de contagio.

Enterados de los anuncios del presidente Andrés Manuel López Obrador, corresponde a los gobiernos estatales alinear muchas decisiones y políticas públicas para combatir esta epidemia y fortalecer la disciplina en nuestro comportamiento social en las acciones de confinamiento y sana distancia.

Las proyecciones presentadas por el gobierno federal ya estaban visualizadas en Puebla. Para nosotros, la fase 3 de la pandemia está presente, no nos alarma, estamos preparados. El confinamiento debe ser real, con disciplina para no salir de casa; debemos estar en nuestro hogar de manera consciente, voluntaria y hasta donde sea posible. No se trata de parar la vida, pero tenemos que hacer que los lugares públicos no esenciales cierren, solo así podremos hacer realidad las proyecciones que ayer nos presentaron.

Es tiempo de la solidaridad, son momentos de humildad. La generosidad y la grandeza deben prevalecer. Con nuestras acciones debemos construir una cadena de solidaridad y esperanza. Tenemos que ser solidarios con nuestro entorno. No podemos confinarnos en el egoísmo, en las comodidades y, hasta en la vanidad. Hoy tenemos que pensar en favor de todos. Es el momento de despertar la gran cadena de solidaridad, la gran cadena de amor que nos una como sociedad. Es el momento de trascender como seres humanos generosos.

El primer eslabón de esa cadena de solidaridad consiste en quedarse en casa, porque esta simple acción no solo significa cuidar la salud personal y la de nuestros seres queridos, sino colaborar con la sociedad y con las autoridades a enfrentar esta epidemia. Es solidarizarse con los que ya están contagiados, internados en un hospital o conectados a un respirador artificial. Es solidarizarse con el personal médico que está en la primera línea de batalla en la lucha contra este virus. Por eso exhorto y seguiré exhortando a que la cadena de solidaridad despierte.

@MBarbosaMX

Google news logo
Síguenos en
Miguel Barbosa
  • Miguel Barbosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.