Política

¿Y las vacunas contra la tosferina?

Los casos de tosferina registrados en México hasta la semana siete del 2025 suman 460, de los cuales 56 se presentaron en Nuevo León, siendo una de las entidades con mayor índice de contagios, solo por debajo de la Ciudad de México, con un total de 73.

Si tomamos en cuenta que la población en la capital del país es casi dos veces mayor, el número de menores infectados es significativo, pero lamentablemente tiene una razón de ser que nadie quiere admitir: no compraron a tiempo las vacunas.

De acuerdo con el reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, a partir del 2020 los casos probables fueron a la baja, hasta que en el 2023 volvieron a incrementarse al llegar a los 188, pero al año siguiente se dispararon a 463 casos al cierre preliminar.

La tosferina (pertussis) es una infección de las vías respiratorias sumamente contagiosa. En muchas personas se caracteriza por una tos seca intensa seguida de sonidos agudos al inhalar que parecen chillidos. Y aunque se le considera una enfermedad de los niños, también afecta a los adolescentes y adultos que han perdido inmunidad.

Esta enfermedad también es altamente contagiosa y por la experiencia reciente de la pandemia de covid-19 debemos tener la seriedad debida, aunque parece que el Gobierno federal se distrajo en otros temas y retrasó la compra de los antígenos para los bebés con las consecuencias ahora conocidas.

Al igual que el coronavirus, la tosferina afecta a las personas con sistemas inmunológicos debilitados y por supuesto para los adultos mayores representa un riesgo de complicaciones graves.

Justo esta semana que está por concluir se cumplen cinco años de que oficialmente se detectó el primer paciente con síntomas de covid-19 y que a la postre se confirmó, según la nota de mi compañero Pedro Delgado (milenio.com 11/03/2025).

En su texto relata que parecía otro anunció más de Gobierno, sin embargo, el informe del entonces secretario de Salud del Estado, Manuel de la O Cavazos, la tarde del miércoles 11 de marzo de 2020 cambió para siempre la historia de Nuevo León, del país y del mundo entero.

Si bien es cierto que la tosferina no es tan letal como el covid-19 por ejemplo y hay mucha información desde hace años, no se vale que nuestros infantes se mueran por una negligencia de funcionarios, que además tampoco recibirán su castigo.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.