Política

La contaminación en Puebla

Este inicio de año ha sido complicado en cuanto a los niveles de contaminación. Si a eso agregamos que el volcán Popocatépetl comenzó con mucha actividad, la situación de pone todavía más difícil.

De ahí la necesidad de que el gobierno estatal vaya pensando, si no es que ya lo tiene, en un plan integral que como su nombre lo dice, abarque las diferentes fuentes de generación de contaminantes, ya sea por agua, tierra o cielo que existen.

Si bien es cierto que ya está en marcha el programa de verificación vehicular, la respuesta de los ciudadanos es muy baja, pues del millón 700 mil vehículos, apenas han cumplido poco más de 170 mil, es decir algo así como el 10 por ciento.

Se requiere mayor participación de los propietarios que todavía siguen sin acudir a verificar sus automóviles, y por ello el gobierno amplió el plazo por otros seis meses.

Otras ciudades con población similar a la de Puebla como Monterrey, también están padeciendo el mismo problema. Según el mapa que monitorea los niveles de contaminación, los regiomontanos han tenido días muy complicados.

Es un panorama preocupante, pero tal parece que a los políticos (de todos los partidos) ni les importa, o al menos no vemos acciones, ni propuestas concretas para bajar esos índices.

Para nadie es un secreto que el acelerado crecimiento urbano y la industrialización produce altos niveles de contaminación, y por eso ciudades como Guadalajara, la Ciudad de México, Puebla y la misma Sultana del Norte encabezan esa nefasta lista.

La Red Estatal de Monitoreo (REMA), que arrancó operaciones en el 2000, es la encargada de medir la calidad del aire en la entidad, y para ello tiene estaciones en los municipios de Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.

El punto es que además de medir las partículas suspendidas en la atmósfera, es necesario controlar las emisiones, y en ese sentido la sociedad en general, incluidos los medios, debemos colaborar para el mejoramiento de la calidad de vida, de lo contrario todos pagaremos las consecuencias.

Miguel Ángel Vargas
Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.