Política

La aterradora realidad de las mujeres

A nivel nacional se transmitieron las imágenes de mujeres quemando las puertas del Palacio de Gobierno, en lo que parecía un “sacrilegio” en contra de la historia de nuestro estado, cuando la realidad es mucho más aterradora e indignante.

Por muchos años, las mujeres en Nuevo León han sido violentadas, mientras las autoridades hacían caso omiso so pretexto de que la violencia de género “formaba parte de la vida privada de las personas”. Vaya concepción más estúpida.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del año 2021 realizada por el Inegi, de un total de 50.5 millones de mujeres de 15 años y más, el 70.1% ha experimentado, al menos, una situación de violencia a lo largo de la vida.

La violencia psicológica es la que presentó mayor prevalencia (51.6%), seguida de la violencia sexual (49.7%), la violencia física (34.7%) y la violencia económica, patrimonial y/o discriminación (27.4%).

La encuesta analiza la violencia contra las mujeres desde los ámbitos escolar, laboral, comunitario, familiar y en relación de pareja, donde comparando contra la del 2016, en la mayoría de los estados va en aumento.

Al analizar el caso de Nuevo León se encuentra en la media nacional con el 42.3% en cuanto a la prevalencia, pero llama la atención que en ámbito escolar pasó del 18.4% en 2016 al 29.7% en el 2021; es decir, 11% más agresiones en los planteles.

También en el ambiente laboral las mujeres son agredidas en el estado. Del 23% en el 2016, alcanzó el 27.3% en el 2021. Igual de preocupante es que en el ámbito comunitario, a lo largo de su vida, la situación es todavía peor, pues del 35.7% en el 2016 subió al 46.8% en el 2021.

Por lo que se refiere a la violencia en una relación de pareja, Nuevo León está en 33.1%, lo cual lo sitúa por debajo de la media nacional, que es de 39.9%. Para quienes se molestan cuando ven ardiendo las puertas de la sede de Ejecutivo estatal, deberían indignarse más cuando vean que las cifras de la Endireh 2021 no bajan.

Con justa razón protestan los colectivos de mujeres. En lugar de enojarnos por los destrozos, deberíamos sumarnos a sus exigencias.

Miguel Ángel Vargas
Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.